El pasado 1 de junio se celebró la inauguración oficial de las instalaciones del nuevo concesionario oficial New Holland Compañía Maquinaria 93 S.A.(CM93) para la provincia de Navarra ubicado en Esparza de Galar, en las cercanías de Pamplona. Con una gran asistencia de público, más de 300 personas, se dio el pistoletazo de salida a [Leer más…]
Insumos agrícolas
ANSEMAT participa en “GATES”: el proyecto europeo de innovación dirigido a conocer los beneficios de la agricultura de precisión
GATES, acrónimo de “Applying GAming TEchnologies for training professionals in Smart Farming”, es un proyecto europeo, apoyado por el Programa de Investigación e Innovación HORIZON 2020 de la Unión Europea, que tiene como objetivo general desarrollar una plataforma de formación basada en el juego serio con el fin de capacitar a los profesionales de toda [Leer más…]
La Comisión Europea va a esperar una segunda opinión de la EFSA sobre el glifosato antes de tomar una decisión sobre su reautorización
Esta semana, en el Parlamento Europeo se ha vuelto a debatir la autorización del herbicida glifosato. La europarlamentaria Miriam Dalli, portavoz maltesa del grupo de los Socialistas & Demócratas ha planteado una pregunta oral a la Comisión Europea sobre la independencia de los estudios científicos sobre los que se ha apoyado la Autoridad Europea de [Leer más…]
Determinan los momentos más adecuados para la aplicación de fertilizantes de hierro
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han analizado dos tipos de fertilizantes de hierro de alta estabilidad, logrando determinar el mejor momento de aplicación para cada uno según el estado de desarrollo de las plantas. El trabajo se publica en Journal of the Science of Food and Agriculture. El hierro (Fe) es un [Leer más…]
El Grupo de Trabajo Técnico de la OCDE aborda la actualización de los Códigos para tractores agrícolas y forestales
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha acogido en su sede la reunión del Grupo de Trabajo Técnico de la OCDE que se ha celebrado los días 5 y 6 de junio, en la que se ha abordado la actualización de los Códigos para tractores agrícolas y forestales. Entre los temas [Leer más…]
Los limites de cadmio apoyados por la Comisión ENVI hacen peligrar la disponibilidad de fertilizantes con fósforo
La Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE) expresa su preocupación por el resultado de esta votación, ya que en la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo se han aprobado unos límites injustificados e irrealistas al contenido de cadmio en los fertilizantes minerales con fósforo, favoreciendo a los productos procedentes de residuos y [Leer más…]
Real Decreto 535/2017, por el que se modifica el Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes.
Unión de Campesinos tacha de absolutamente desproporcionada la sentencia de un agricultor por la reutilización de su semilla
La Unión de Campesinos de Castilla y León UCCL, considera desproporcionada la sentencia que se ha conocido hoy, contra la que ya no cabe recurso alguno, y condena a un agricultor a una pena de prisión de seis meses, inhabilitación especial para el derecho al sufragio pasivo, multa, pago de indemnización por los daños y [Leer más…]
Estudian el cultivo del guayule en Toledo para producir neumáticos
El director provincial de Agricultura de la Junta de Castilla y León, José Luis Rojo Braojos, ha asistido en la Casa de la Cultura de Santa Cruz de la Zarza a la presentación del proyecto de investigación sobre las posibilidades de cultivo de guayule en este municipio toledano para ser utilizado en la fabricación de [Leer más…]
Fertilizantes: La Comisión ENVI del PE aprueba unos límites de cadmio aún más estrictos que los de la propuesta de la Comisión
Los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo votaron la pasada semana su dictamen sobre la propuesta legislativa de productos fertilizantes, que la Comisión Europea presentó en marzo de 2016. En relación con el límite de cadmio, la Comisión ENVI aprobó la propuesta radical de establecer un límite de 20 mg/kg [Leer más…]