La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya estima que la producción de almendra caerá en esta campaña 2005/2006 un 43’6% respecto a la cosecha media en el periodo 1994-2004 que es de 4.225 toneladas de almendra grano, situándose este año en 2.380 toneladas. Respecto la demarcación de Tarragona, la FCAC prevé una producción de 1.446 [Leer más…]
Frutas y hortalizas
MAPA: Aprobado el proyecto de modernización del riego en la Comunidad de Regantes de Massalcoreig en Lleida
8 de junio de 2005. La Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el proyecto de modernización del riego en la Comunidad de Regantes de Massalcoreig en Lleida, promovido por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEAISA) del Nordeste, en virtud del Convenio suscrito con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en octubre [Leer más…]
UPA-Granada dice que esta campaña del espárrago verde 2005 ha sido la peor de la última década, con pérdidas cercanas a los 5 millones de euros
Granada, 7 de Junio de 2005. El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Granada, Nicolás Chica, ha calificado de “patética” la campaña del espárrago 2005, que ha sido además la peor de la última década. Las adversas condiciones climatológicas de este año, principalmente las heladas de finales de año, han [Leer más…]
UCAMAN estima que la producción de frutas de hueso ha descendido este año un 26% con respecto a la pasada campaña
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha realizado un estudio pormenorizado de las previsiones de cosecha de frutas de hueso de la campaña 2005, en el que cabe destacar el descenso de la producción con respecto a la campaña pasada en torno a un 26%. Según UCAMAN, los motivos de este acusado [Leer más…]
El cálculo del arancel “ad valorem” del azúcar bloquea avances en las negociaciones de la OMC
Hace algo más de un mes se anunció a raíz de una reunión en París que los principales negociadores de la Organización Mundial del Comercio (OMC) habían alcanzado un acuerdo fundamental para desbloquear las negociaciones, referido a la transformación de los aranceles que se ponen como una cantidad de dinero por unidad de producto en [Leer más…]
Investigación sobre manipulación del mercado por parte de las grandes empresas fruteras
Las autoridades de la UE han realizado operaciones en las oficinas de los principales grupos fruteros internacionales (Chiquita, Dole, Del Monte y Fyffes), dentro de una operación contra la fijación de precios y manipulación de la competencia, que afectaría al mercado europeo de plátano (banano) y piña tropical (ananas), dominado por estas compañías, según ha [Leer más…]
ASAJA Almería considera una burla para los almerienses la reducción de módulos concedida por el Gobierno
Después de innumerables promesas por parte de representantes del Gobierno, entre las que se incluye, ayudas para paliar los daños sufridos en nuestra agricultura por virosis, heladas y pedrisco, nos hemos encontrado con una realidad bien distinta. El pasado día 02 de Junio de 2005 el Gobierno aprobó la Orden EHA/1635/2005 por la que se [Leer más…]
COAG Almería considera insuficiente la rebaja fiscal aprobada para los cultivos hortofrutícolas en la renta 2004
06-06-05. El Ministerio de Economía y Hacienda ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado sábado 4 de junio la reducción de módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el periodo impositivo 2004. La Orden EHA/1635/2005 establece una reducción de los índices de rendimiento neto, para todas [Leer más…]
COEXPHAL-FAECA: Andalucía compromete el acceso de las cooperativas almerienses a los fondos comunitarios
Almería a 1 de Junio de 2005. La Consejería de Agricultura pretende elevar el límite que determina el acceso de las OPFH (Organización de Productores de Frutas y Hortalizas) a los fondos del FEOGA Orientación (Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria). Estos fondos son los que apoyan las inversiones en materia de mejora de [Leer más…]
La investigación hortofrutícola: Interés de las empresas y los consumidores. Madrid, 6 de junio de 2006
Salón de Actos de la E.T.S.I.Agrónomos Objetivos: Crear un escenario de exposición y debate de la oferta y demanda del desarrollo de investigación en el sector hortofrutícola, en el que se expongan las posibilidades del Plan Nacional de I+D+i 2004-2007, el 7º Programa Marco de la CE y las ofertas de los grupos de investigación [Leer más…]



