La producción estimada de frutas en conserva en España en la campaña 04/05 fue de 135.000 Tn, de las cuales aproximadamente 105.000 fueron de melocotón y 30.000 de pera según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Las exportaciones aumentaron en esa campaña, llegando a 60.000 tn; un 15% más que la campaña [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Italia solicita a la UE la suspensión de las importaciones de concentrado de tomate chino
Según el diario romano Il Messaggero, el Gobierno Italiano habría solicitado ayer a Bruselas la suspensión inmediata de las importaciones de concentrado de tomate procedentes de China debido a las grandes distorsiones del mercado que está provocando. Según en ministerio italiano, China coloca su concentrado de tomate en Italia a un precio de 0,4883 €/kg, [Leer más…]
COAG Murcia: Si se confirma la subida prevista por FROET para el transporte de frutas y hortalizas, el coste para el sector productor murciano sería de otros 23 millones de euros
Murcia, a 1 de septiembre de 2005. En lo que respecta a la evolución de la crisis del gasóleo y su negativa repercusión en la actividad de diferentes sectores de la economía regional, las malas noticias se acumulan para el sector agrario que no sólo tiene que soportar la pérdida de renta por el consumo [Leer más…]
Medidas para proteger la industria de tomate transformado en Italia de las importaciones
El Consejo de Ministros de Italia ha aprobado un decreto interministerial en el que figura que la utilización del término “Passata di Pomodoro” (pasta de tomate o tomate triturado) solo podrá utilizarse para el producto obtenido directamente a partir de tomates frescos, con una concentración no superior a 12 grados brix y con presencia de [Leer más…]
UP: La crisi fructícola intensifica les pèrdues en el sector productor i en els fabricants de maquinària
En els últims 5 anys, la mitjana del preu percebut pel pagès productor de pomes, peres, préssecs i nectarines -a excepció del préssec extraprimerenc i la pera castells i primerenques- és de 0,44 €/kg (0,55 €/kg en el cas del préssec i nectarina, 0,45 en pera, i 0,32 en poma). Durant aquest any 2005, la [Leer más…]
El PP pide al Gobierno que frene la importación fraudulenta y masiva del champiñón
28, sep, ’05.- El Partido Popular reclamó hoy a la ministra Elena Espinosa y a su Gobierno más diligencia para frenar la importación fraudulenta de champiñón que se viene produciendo de forma masiva desde China. Según explicó el portavoz popular en esta materia, José Cruz Pérez Lapazarán, este sector atraviesa graves problemas derivados de esta [Leer más…]
La UE solicita el arbitraje de la OMC para determinar el arancel único para el plátano
La Unión Europea anunció el pasado lunes su intención de recurrir al arbitraje de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para el establecimiento del arancel único a las importaciones de plátano que se establecerá a partir del 1 de enero de 2006. La Comisión has estudiado cuidadosamente los dictámenes anteriores de la OMC y propone [Leer más…]
COAG detecta la presencia de virosis en invernaderos de tomate de la comarca de Níjar
26-09-05. COAG Almería ha tenido constancia estos días de la existencia de pequeños focos de virosis localizados en la comarca de Níjar, fundamentalmente en la zona comprendida entre Campohermoso y Pueblo Blanco y El Saladar y Leche. La presencia de mosca blanca en los cultivos de tomate ha obligado a arrancar por completo sus cosechas [Leer más…]
AVA: El pedrisco daña una amplia superficie citrícola en La Safor, con pérdidas que podrían alcanzar el 50% de la producción de Xeraco, según AVA
Valencia, 26 de septiembre de 2005. Las tormentas de pedrisco han dañado una amplia superficie citrícola en la comarca de La Safor, con pérdidas que podrían alcanzar, en una primera estimación, el 50% de la producción del término municipal de Xeraco, según manifiesta la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). En Xeraco, el granizo fue de [Leer más…]
Gel de Aloe Vera para la conservación de frutas y hortalizas
Investigadores de la Universidad de Alicante (España) han desarrollado un producto consistente en un gel que contiene Aloe Vera, que ha mostrado grandes cualidades como conservante de frutas y hortalizas sin afectar a las propiedades organolépticas de las mismas. Este conservante natural y comestible, podría ser una alternativa a otros métodos que se utilizan actualmente [Leer más…]