Zaragoza, a 5 de abril de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, critica que la Orden publicada hoy en BOA con las ayudas destinadas a la reconversión de plantaciones de determinadas especies frutícolas, no recoge las alegaciones de la organización. En ese sentido, UAGA-COAG denuncia el escaso interés que muestra que [Leer más…]
Frutas y hortalizas
COAG Almería insta a las empresas de comercialización a que no comercien esta primavera con melones y sandías cortados en verde
Con motivo de la llegada a las subastas de la provincia de los primeros ejemplares de melón y sandía, COAG Almería solicita a la Delegación provincial de Agricultura que ponga marcha como cada año la campaña de concienciación ‘No cortes en verde’, destinada a los agricultores que han plantado melones y sandías y, en general, [Leer más…]
AVA pide al Gobierno español apoyo firme a los productores de frutas y hortalizas, al igual que hace el Gobierno francés
Valencia, 5 de abril de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pide al Gobierno español que apoye de manera eficaz y contundente a los productores de frutas y hortalizas nacionales, al igual que hace el Gobierno francés con sus agricultores. Según ha podido saber la organización agraria, París aprobó el pasado 29 de marzo [Leer más…]
Proexport lanza por primera vez en el sector agrario un Plan de Integración Laboral de los Inmigrantes
La Asociación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) ha presentado una campaña de publicidad con la finalidad de difundir el Plan de Integración Laboral de los Inmigrantes en el Sector Agrario. Es la primera vez que se lleva a cabo un programa de estas características, dirigido especialmente a [Leer más…]
ASAJA-Almería: Conclusiones establecidas en el VII Congreso Provincial
El pasado día 1 de abril ASAJA-ALMERÍA celebró el séptimo Congreso Provincial en la Escuela de Música de el Parador de Roquetas de Mar, en dicho encuentro estuvieron presentes varios centenares de agricultores y se expusieron opiniones sobre asuntos de vital importancia para el sector agrícola como son el respeto al medio ambiente, la problemática [Leer más…]
Proexport lanza por primera vez en el sector agrario un Plan de Integración Laboral de los Inmigrantes
En Murcia, 3 de abril de 2006. La Asociación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) ha presentado una campaña de publicidad con la finalidad de difundir el Plan de Integración Laboral de los Inmigrantes en el Sector Agrario. Es la primera vez que se lleva a cabo un [Leer más…]
Crisis de la horticultura de invernadero en Francia por el alto precio de la energía
La FNSEA, la principal organización agraria de Francia y su sectorial de hortalizas FNPL han anunciado manifestaciones de los productores de invernadero, debido a la situación crítica del sector causada por los elevados precios de la energía. La FNPL señala que los elevados costes de producción, causados principalmente por el gas natural, no se pueden [Leer más…]
La Unió alerta que la producción española de cítricos podría aumentar un 33 por ciento en los próximos diez años
31 de marzo de 2006.- La producción de cítricos en el Estado español podría aumentar un 33% en los próximos diez años sobre la existente en la actualidad, según un estudio elaborado por La Unió-COAG con los datos históricos de la superficie en cada zona productora durante los últimos años y su evolución, así como [Leer más…]
UAGA-COAG exige al Gobierno de Aragón que flexibilice las condiciones del plan de reconversión varietal
Zaragoza, a 30 de marzo de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta su disconformidad con el borrador de la Orden presentado por el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón por el que se regulan las normas para la concesión de ayudas a la reconversión varietal de algunos frutales, con [Leer más…]
La Unió-COAG denuncia que los precios de cítricos en el campo son un 58% más bajos que hace diez años
30 de marzo de 2006.- Un estudio elaborado por los servicios técnicos de LA UNIÓ-COAG refleja que los precios de los cítricos en campo durante esta campaña, en las variedades que han estado durante el mes de marzo en periodo de recolección, son un 58% más bajos que hace diez años y si aplicamos el [Leer más…]



