La EMBRAPA, el organismo de investigación agraria de Brasil ha desarrollado un nuevo sistema para el almacenamiento y conservación de productos vegetales frescos, denominado hidroconservación, en el que los productos se conservan en un medio líquido a 0,4 grados, justo por encima edl punto de congelación. Este método es especialmente apto para frutas y hortalizas [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Reglamento 634/2006 sobre norma de comercialización aplicable a los repollos
UPA-A exige ayudas transitorias hasta la aprobación de la reforma de la OCM de frutas y hortalizas para evitar la desaparición de 5.000 hectáreas de cultivo en Andalucía
Sevilla, 26 de Abril de 2006. UPA-Andalucía considera “decepcionantes” y “un brindis al sol” las compensaciones ofrecidas ayer por el MAPA en una reunión celebrada en Madrid para solucionar la grave crisis en el sector del tomate para transformación y que pone en riesgo en Andalucía la continuidad de 5.000 hectáreas de cultivo y una [Leer más…]
España pedirá que potencien los fondos de las organizaciones de productores para mejorar la OCM de Frutas y Hortalizas
26 de abril de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha manifestado en su comparecencia ante el Congreso, que una de las mejoras a introducir en la nueva OCM de Frutas y Hortalizas es la flexibilización en la constitución y utilización de los fondos por parte de las organizaciones de productores. [Leer más…]
Campaña de promoción de las frutas y hortalizas en Francia
El Ministro de Comercio de Francia, Renaud Dutreil, ha anunciado un plan de promoción del consumo de frutas y hortalizas, enmarcado dentro de un plan para favorecer la salud pública y combatir la obesidad. Este anuncio ha sido realizado ante la asamblea de la organización interprofesional hortofrutícola Interfel. Dentro de este plan se promoverá el [Leer más…]
Real Decreto 420/2006 sobre determinadas medidas para su aplicación en el sector de los productos transformados a base de frutas y hortalizas referido a los umbrales de tomate para transformación
COAG Almería; Los inmigrantes regularizados el año pasado afrontan la renovación de los permisos de trabajo y residencia
Los casi 20.000 trabajadores inmigrantes que obtuvieron su permiso de trabajo para el sector agrario durante el proceso extraordinario de regularización están aprovechando estos días para renovar su documentación y poder permanecer en nuestro país durante 2 años más. La organización agraria ha constatado un incremento sustancial de las consultas realizadas al servicio de Andalucía [Leer más…]
Jerez promueve la primera experiencia del país en el cultivo de zanahoria negra para colorante alimentario
20 de abril de 2006. El delegado municipal de Desarrollo Agroindustrial y Rural, Miguel Cabeza, ha asistido esta mañana a los trabajos finales de recolección de zanahoria negra, uno de los cultivos experimentales que promueve la Delegación Municipal, dentro del Plan de Innovación Agroindustrial. En este caso, se trata de una experiencia completamente pionera, incluso [Leer más…]
Los agricultores de COAG-Murcia acuerdan movilizarse si en un breve plazo por los obstáculos a las ayudas en el sector de la fruta dulce
Murcia, a 19 de abril de 2006. Ayer miércoles, se celebró una asamblea de agricultores en la que se analizó la marcha de las negociaciones encaminadas a la aplicación del Real Decreto 358/2006 en el que se establecen ayudas destinadas a la reconversión varietal de algunos frutales, entre los que destacan melocotoneros, nectarinos, ciruelos y [Leer más…]
ASAJA pide a Elena Espinosa que aclare si el descenso en los precios de los productos frescos es intencionado
ASAJA-Almería reclama a la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que explique si el Gobierno está detrás de la bajada de precios de los productos frescos, que han sufrido un descenso del 3,1%, siendo uno de los grupos con mayor rebaja de precios durante el pasado mes de marzo, contribuyendo así a la reducción de la [Leer más…]



