Los datos oficiales de la campaña 2005/2006 de la IGP Cítricos valencianos indican una vez más, un aumento constante en la producción amparada y operadores. Las heladas ocasionadas en febrero de 2005 trastocaron el ciclo de maduración de la cosecha y produjeron el descenso del número de productores inscritos al Consejo Regulador pasando de 6.098 [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Los fruticultores franceses quieren prorrogar un año más las ayudas al arranque con abandono
La interprofesional francesa de frutas, hortalizas y vino (VINIFHLOR) ha solicitado la ampliación por un año más de los actuales planes de arranque y abandono de plantaciones que existen en Francia y que además se extiendan a algunos subsectores en crisis, como la uva de mesa o las guindas y cerezas para industria. Las ayudas [Leer más…]
ASAJA pide la autopreferencia en la UE para las frutas y hortalizas
ASAJA reclama a la Unión Europea que aplique la autopreferencia para las frutas y hortalizas en la nueva OCM que está preparando la Comisión, siguiendo las directrices que el Gobierno norteamericano ha planteado para sus productos de este sector, aumentando su presupuesto hasta los 2.300 millones de euros anuales, lo que supone un más de [Leer más…]
Josep Puxeu defiende en París el mantenimiento de la situación actual en el mercado del plátano
6 de noviembre de 2006. El Secretario General de Agricultura del MAPA ha defendido, en la reunión de países productores de plátano de la UE y de la ACP (África, Caribe y Pacífico) celebrada hoy en París, el mantenimiento de la situación actual del mercado del plátano, incluido el arancel de 176 euros por tonelada. [Leer más…]
7.300 ha acogidas a la reconversión de frutales en el primer año de su aplicación
Según datos del MAPA proporcionados por las CCAA, durante el año 2006 se han acogido a la reconversión de frutales 7.300 ha, correspondientes a 3.200 agricultores. Se trata de una cifra bastante elevada dado que el plan preveía un máximo de 12.000 ha en el período entre 2006 y 2011. En un primer año de [Leer más…]
La desaparición de las ayudas a la transformación podría ser la principal novedad de la nueva OCM
En estos días ha circulado de forma oficiosa un borrador de propuesta de los servicios de la Comisión Europea sobre la Reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas. Este borrador no es la propuesta de la Comisión, que no se espera que sea adoptada hasta diciembre o enero, aunque da una orientación sobre cuales [Leer más…]
UPA considera que el proyecto de reforma que plantea la Comisión no soluciona los problemas del sector y puede agravarlos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera inadmisible el borrador que sobre la OCM de frutas y hortalizas ha elaborado la Comisión Europea ya que en lugar de solucionar los problemas que aquejan al sector hortofrutícola español podría agravarlos de manera importante. El borrador de reforma de frutas y hortalizas frescas, mientras que [Leer más…]
FEPEX: La reforma de la OCM de frutas y hortalizas no responde a las expectativas del sector español
La propuesta de reforma de la OCM de frutas y hortalizas de la Comisión Europea, conocida esta semana, no da respuesta a las expectativas que había generado en el sector español, especialmente en lo referente al desarrollo de nuevos instrumentos para la gestión de crisis de mercado, la constitución del observatorio de prácticas comerciales y [Leer más…]
AVA alerta de que la futura ley agraria de EE.UU. podría dar un 40% más de ayudas al sector de frutas y hortalizas que en la UE
Valencia, 2 de noviembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha alertado que los Estados Unidos podrían aumentar el presupuesto dedicado al sector productor de frutas y hortalizas hasta los 2.300 millones de euros anuales, una partida que supera en más de un 40% a la que reciben actualmente los productores europeos dentro [Leer más…]
La producción de melón en Castilla-La Mancha ha bajado esta campaña un 10%
La Comisión Sectorial del Melón de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) se reunió el pasado martes en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para abordar la situación actual del sector y poner sobre las mesas las cifras desprendidas tras la pasada campaña. Las conclusiones que se sacaron del encuentro fue que [Leer más…]