Valencia, 31 de mayo de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Comisión Europea que prorrogue durante cuatro años más la cláusula de salvaguardia a la importación de conservas de mandarinas procedentes de terceros países que finaliza el próximo mes de noviembre. Ya iniciadas las negociaciones en Bruselas, AVA-ASAJA critica que la [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Estimaciones del MAPA de la producción de almendra
Según el avance estadístico del MAPA a 30 de abril, las previsiones de producción de almendra para la próxima campaña son de 222.300 tn (en cáscara), un 18,4% menos que la de la campaña anterior, estimada en 272.500 tn. El descenso de la producción se debería a las heladas que han afectado a algunas zonas. [Leer más…]
El PP pide al Gobierno una “defensa más enérgica y efectiva” del sector de Frutas y Hortalizas
29,may, ’07.- El portavoz del PP en la Comisión de Agricultura del Senado. José Cruz Pérez Lapazarán ha reprochado al Secretario General de Agricultura, Joseph Puxeu la “escasa, débil y poco clara presencia del Gobierno en los foros de decisión de la Unión Europea, donde se dilucida la reforma de la OCM de Frutas y [Leer más…]
17 grupos hortofrutícolas se unen para liderar el mercado de la sandía
Madrid, 28 de mayo de 2007.- La Asociación Grupo Fashion (A.G.F.) formada por 17 empresas punteras en la producción y comercialización hortofrutícola en España, ha anunciado el lanzamiento de la “Sandía Fashion”, la primera sandía tradicional sin pepitas del mercado nacional. Con una excelente calidad, un gran sabor y dulzura sin precedentes, la “Sandía Fashion” [Leer más…]
Una empresa japonesa compra la mayor transformadora de tomate de Portugal
La empresa agroalimentaria japonesa Kagome Corp. ha anunciado una inversión de 2,7 millones de euros en la compra de un paquete de acciones de la empresa portuguesa Holding da Indústria Transformadora de Tomate, SGPS (HIT), la mayor empresa de tomate transformado de Portugal. Con esta operación, Kagome será el principal accionista, con un 43% del [Leer más…]
El problema de poder cobrar ayudas desacopladas sobre tierras de frutas y hortalizas, también en EEUU
Una de las novedades de la Reforma de la OCM de frutas y hortalizas que se aprobará probablemente en junio será la eliminación de la restricción por la que actualmente las tierras dedicadas a frutas y hortalizas no pueden ser elegibles para percibir el pago único. En Estados Unidos, donde existe una restricción similar, también [Leer más…]
La producción de melocotón transformado, por debajo del umbral por lo que no habrá penalización en las ayudas
El Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas de la UE ha determinado las cantidades de melocotón con derecho a ayuda a la transformación de la pasada campaña, a efectos de calcular el posible rebasamiento de umbrales y la eventual penalización en la próxima campaña. El resultado es que la cantidad media transformada con ayuda [Leer más…]
FEPEX: El grupo europeo de productores de tomate analiza la campaña de verano
El Grupo Europeo de Productores de Tomate, integrado por productores de Francia, Bélgica, Holanda y España reunido, el jueves 24 de mayo, en París, mostró su preocupación por el inicio de la campaña de verano, con precios bajos en la mayoría de países y acordó reiterar a la Comisión Europea la necesidad de que el [Leer más…]
ASAJA Extremadura solicita la declaración de zona catastrófica del Valle del Jerte
Cáceres a 25 de mayo de 2007. El cultivo de la cereza presenta en Extremadura tres zonas muy delimitadas (Hurdes, Villuercas y fundamentalmente el Valle del Jerte). Concretamente en el Valle del Jerte se centra la mayor parte de la producción y en las que este cultivo presenta los rasgos de monocultivo. Con una superficie [Leer más…]
COAG Almería celebra que el gobierno se haya sensibilizado con la situación de los productores hortofrutícolas
Tras varias semanas de intensas negociaciones, COAG ha logrado finalmente para los productores de frutas y hortalizas de Almería una reducción de 10 puntos en la Declaración de la Renta de este año, una rebaja que el Gobierno no había concedido en primera instancia y que ha sido posible gracias, entre otras cosas, a que [Leer más…]



