Desde el pasado 1 de enero de 2022, en Francia, muchas frutas y verduras frescas sin procesar, ya no se pueden vender en envases de plástico. Para ello, se publicó un decreto en octubre de 2021, que para el presidente Emmanuel Macron suponía una verdadera revolución, ya que Francia se convertía en el primer país [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Los collidors de la C. Valenciana, en huelga
Loos recolectores de cítricos o ‘collidors’ de la citricultura valenciana iniciaron ayer una huelga debido a las diferencias mantenidas en el proceso de negociación para la renovación del Convenio de Collidors de la Comunitat Valenciana. La organización agraria AVA-ASAJA ha manifestado su preocupación por la huelga, así como su desconcierto ante este paro, ya que [Leer más…]
El CGC acusa a los sindicatos de castigar a la citricultura valenciana frente a la andaluza con el Convenio de Collidors
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) lamenta la actitud “irresponsable e incoherente” que han mantenido los sindicatos durante el corto proceso de negociación para la renovación del Convenio de Collidors de la Comunitat Valenciana. Tras sólo cuatro reuniones efectivas y 10 horas de conversaciones, la mediación ejercida hoy en el Tribunal de Arbitraje Laboral [Leer más…]
Alertan de la pérdida de más de 30 M€ en tomate de industria por sequía y sanidad vegetal
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos quiere poner el acento en la grave situación en la que se encuentran muchos productores de tomate para industria con mermas, de media, del 60%. Unión de Uniones destaca la mala cosecha de esta campaña en el tomate de industria en las zonas productoras de Extremadura, Andalucía y [Leer más…]
La UE aumenta hasta el 30% el control de pesticidas a los limones y pomelos turcos
La Comisión europea ha dado luz verde al aumento de controles de pesticidas a los limones y pomelos turcos que se importan en la UE. La decisión ha sido adoptada por unanimidad por el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos – Sección: «Controles y condiciones de importación» reunido el pasado 30 de noviembre. [Leer más…]
CGC: En Sudáfrica, un trabajador cobra 1,2 €/hora y en la C. Valenciana 9 veces más
Los representantes del Comité de Gestión de Cítricos (CGC) se vieron sorprendidos la semana pasada por la reacción de los sindicatos UGT-PV y CCOO-PV que decidieron unilateralmente romper las negociaciones para renovar el Convenio Colectivo de ‘Collidors’ de la Comunitat Valenciana. La asociación de los exportadores de cítricos –que negociaba un posible acuerdo de la [Leer más…]
Publicado el calendario de comercialización preferente de frutas y hortalizas en la C. Valenciana
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha publicado en su Diari Oficial, el calendario de comercialización habitual y preferente de frutas y hortalizas a los efectos de la definición de productos de temporada en la normativa de la Conselleria. Para poder cumplir con el criterio de la utilización de productos de temporada es [Leer más…]
Se prevé un descenso del 55% en la producción de almendra en la C. Valenciana
El Grupo de Trabajo Autonómico de Frutos Secos (GTA FS); constituido por LA UNIÓ Llauradora, AVA-ASAJA, ASAJA Alicante, UPA, COAG, Cooperatives Agro-alimentàries y AEOFRUSE, estima que la producción de almendra en grano en la Comunitat Valenciana se situará alrededor de 4.283 toneladas, lo que supone un descenso medio respecto de la campaña anterior del 55%. [Leer más…]
El paro agrario cae en noviembre por las campañas hortofrutícolas
El desempleo agrario cayó en noviembre en diez comunidades autónomas y creció en las otras siete. El 45,5% de la población agrícola parada se concentró en Andalucía (53.843 personas) y experimentó una reducción del 5,6% frente a octubre (3.184 personas menos), si bien en términos interanuales se produjo una reducción del 15,6% (9.953 menos). Pese [Leer más…]
Estabilidad en la superficie plantada de frutos rojos en 2022/23
La fase de plantación de los frutos rojos de la provincia Huelva arroja una superficie total plantada en la provincia de Huelva de 11.802 hectáreas para la campaña 2022/2023, lo que supone una cifra muy similar a las 11.740 hectáreas de berries plantadas en la anualidad pasada, con un pequeño aumento del 0,53%. La Asociación [Leer más…]














