Castellón, 7 de noviembre de 2007. Los productores participantes en la Sectorial Citrícola de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón), que se ha celebrado en Vila-real, consideran que la cosecha de cítricos en la presente campaña es bastante inferior a las estimaciones que han llevado a cabo las administraciones autonómicas [Leer más…]
Frutas y hortalizas
COAG Almería insiste en que las frutas y hortalizas sean consideradas productos sensibles en las negociaciones euromediterráneas
06-11-07. Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y de los países terceros mediterráneos se encuentran reunidos desde ayer en Lisboa para analizar los acuerdos de asociación establecidos entre ambas regiones y definir las prioridades para 2008. Sus homólogos encargados de Comercio decidieron el pasado 21 de octubre en la capital portuguesa crear [Leer más…]
Más evidencias de la relación entre salud y dieta
Un nuevo estudio del Instituto Karolinska de Suecia ha confirmado las propiedades beneficiosas de una dieta saludable, al observarse en un análisis de 25.000 mujeres la reducción a la mitad del riesgo de enfermedades cardiovasculares en las que seguían una dieta alta en frutas y hortalizas, cereales integrales y pescado, así como un consumo moderado [Leer más…]
ASAJA lamenta el incendio producido en la planta de tratamiento de residuos Albaida
Almería, 05 de noviembre de 2007. ASAJA-Almería lamenta el incendio originado en la planta de gestión de residuos Albaida ubicada en La Mojonera, según nos han alertado agricultores de la zona. Según fuentes consultadas por la organización de agricultores este fuego se ha originado de forma fortuita y podría deberse a la acumulación excesiva de [Leer más…]
Los citricultores andaluces ganan casi 3 millones y los murcianos más de 1 millón de euros
5 de noviembre de 2007.- La Unió-COAG denuncia que la propuesta presentada finalmente por el Ministerio de Agricultura en Bruselas a la hora de repartir las ayudas para la transformación de cítricos es la más perjudicial para los citricultores valencianos al perder más de 3,5 millones de euros sobre lo que hubiera sido un reparto [Leer más…]
COAG Almería: El incendio de la planta de La Mojonera no contribuye a despejar las dudas de los agricultores acerca del tratamiento que se da a los residuos agrícolas
05-11-07. Los agricultores almerienses llevan ya bastante tiempo quejándose del tratamiento que se le da a los residuos agrícolas en las plantas de tratamiento de la provincia. En este sentido, el incendio que afecta en estos momentos a la planta de Albaida de La Mojonera no contribuye a despejar las dudas de los agricultores acerca [Leer más…]
La Asociación de Comercializadores Alhondiguistas de Frutas y Hortalizas se ha constituido en el seno de COEXPHAL
Ha tenido lugar la firma de constitución de la nueva asociación de alhóndigas, que está integrada por las subastas que pertenecen a COEXPHAL: el Grupo Femago (Femago y Agrupalmería), el Grupo Agroponiente (Agroponiente y Vega Cañada) y la Cooperativa CASI. La nueva asociación se denomina Asociación de Comercializadores Alhondiguistas de Frutas y Hortalizas de Almería [Leer más…]
FEPAC-ASAJA califica de “desastrosa para los citricultores de Castellón” la propuesta del Ministerio de Agricultura respecto al reparto del Pago Único en la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas
Castellón, 30 de octubre de 2007. La Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón) ve inconsecuente y carente de sentido la propuesta del Ministerio de Agricultura respecto al reparto del Pago Único en la recientemente aprobada Reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas por los siguientes motivos: 1.- Existe una clara [Leer más…]
COAG Almería afirma que la única salida para el riego de Níjar es que la desaladora de rambla morales pase a titularidad pública
29-10-07. COAG Almería entiende que la única vía de solución del conflicto que enfrenta a la Comunidad de Regantes Rambla Morales y a la Comunidad de Usuarios de la Comarca de Níjar es que la desaladora propiedad de la primera pase a ser de titularidad pública. El Gobierno central ha expresado en reiteradas ocasiones su [Leer más…]
De la basura al huerto: Un estudio valorará la utilización de la fracción orgánica de residuos municipales para abonado hortícola.
En el IRTA de Cabrils (Barcelona) se está llevando a cabo un estudio en el que participa la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB), la Federación de Agrupaciones de Defensa Vegetal SELMAR, el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA) y el propio IRTA (Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias), para la divulgación y [Leer más…]