El valor de la exportación de hortalizas ascendió 3.305 millones de euros, con un incremento del 2,81% sobre el año anterior. Las principales hortalizas exportadas fueron tomate (862 millones de euros), pimiento (494 millones de euros) y lechuga (459 millones de euros). El volumen exportado de hortalizas ascendió a 3.737. 922 toneladas, retrocediendo un 6,83%. [Leer más…]
Frutas y hortalizas
COEXPHAL: Los residuos detectados en pimiento se reducen en un 95% durante esta campaña
COEXPHAL-FAECA ha presentado los datos sobre análisis de residuos en pimiento realizados en el Laboratorio de esta Asociación y avalados por los laboratorios de Stuttgart y Düsseldorf de Alemania. Según estas cifras, en esta campaña se ha producido una importante reducción del 95% en los residuos detectados en pimiento. El gerente de COEXPHAL-FAECA, Juan Colomina, [Leer más…]
AVA-ASAJA: Hasta diciembre se ha exportado la misma cantidad de cítricos que la temporada pasada pero su valor ha aumentado un 14%
Valencia, 25 de febrero de 2008. Las heladas sufridas en la segunda quincena de enero en tres de las principales zonas citrícolas mediterráneas –de Turquía, Israel y Grecia- han afectado a buena parte de la producción de naranjas y clementinas tardías que quedaban por recolectar. El presidente de la AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, confía en que [Leer más…]
La Unió señala que el volumen económico de las exportaciones citrícolas subió un 14% el pasado año mientras los precios en campo bajaron cerca de un 26%
25 de febrero de 2008.- La Unió-COAG lamenta la gran disparidad existente entre el aumento de más de un 14% en el valor económico de las exportaciones de cítricos de la Comunitat Valenciana durante el pasado año y el descenso en los precios percibidos por los citricultores durante ese mismo periodo que se estima en [Leer más…]
Real Decreto 262/2008, de 22 de febrero, sobre la integración de las frutas y hortalizas en el régimen de pago único y el establecimiento de los pagos transitorios para los sectores de cítricos y tomates enviados a transformación.
Las frutas y hortalizas se integran en el régimen de pago único a partir de la campaña 2008/2009
22 de febrero de 2008. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece las normas básicas sobre la integración de las frutas y hortalizas en el régimen de pago único y de los pagos transitorios para los sectores de cítricos y tomates enviados a transformación, a partir de la campaña 2008/2009. El [Leer más…]
ASAJA-Andalucía insta a Chaves a que exija al MAPA el cumplimiento del reparto de ayudas para los cítricos establecido en la conferencia sectorial
Sevilla, 21 de febrero de 2008. Las Conferencias Sectoriales, que reúnen a los consejeros de Agricultura de toda España, son, según el Ministerio de Agricultura, las que marcan la política agraria nacional. En la reunión de la Conferencia Sectorial celebrada el pasado mes de octubre se llegó a un acuerdo sobre el reparto de las [Leer más…]
El COPA y la COGECA desaprueban las acciones violentas perpetradas en Francia contra los productos agrícolas españoles
20 de febrero de 2008. A raíz de las acciones violentas perpetradas en Francia contra los productos agrícolas procedentes de España (frutas, hortalizas y vino), los Presidentes del COPA y de la COGECA, los Sres. Jean-Michel LEMÉTAYER y Gerrit van DIJCK, han declarado que el COPA y la COGECA desaprueban esas acciones. Semejantes actuaciones atentan [Leer más…]
HORTYFRUTA acuerda levantar la suspensión de la comercialización de las segundas categorías de tomate verde liso, pera suelto y larga vida
El Comité de Crisis de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha decidido esta mañana cancelar el levantamiento de la excepción sobre el acuerdo de establecimiento de normas de calidad, por el que se suspendió la comercialización de las segundas categorías del tomate verde liso, larga vida rojo suelto y pera suelto. [Leer más…]
Manzanos OMG tolerantes al moteado
Investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda) han obtenido plantas de manzano Royal Gala modificadas con material genético de cebada que han mostrado gran tolerancia al moteado (Venturia inequalis), una de las enfermedades más comunes y de mayor importancia económica del manzano. Los plantones OMG mostraron un 60% menos de moteado en igualdad de condiciones [Leer más…]