Valencia, 12 de marzo de 2008. Tras aprobar desde 1990 más de medio centenar de confusas directivas y con un retraso de casi dos años sobre el último calendario previsto, Bruselas publicó el pasado 1 de marzo el ansiado reglamento con el que los Veinticinco armonizan sus respectivas regulaciones nacionales sobre límites máximos de residuos [Leer más…]
Frutas y hortalizas
El MAPA promociona la “Fruta de Temporada” para difundir sus efectos saludables entre los consumidores
12 de marzo de 2008. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu ha presentado hoy la campaña institucional “Fruta de Temporada”, en el marco de Alimentaria 2008. Para el desarrollo de esta campaña se cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) con el objetivo [Leer más…]
FAECA acusa al MAPA de incumplir los compromisos adquiridos con el sector citrícola andaluz
Sevilla, 11 de marzo de 2008. Las cooperativas que integran el sector de cítricos de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) han acordado en su última reunión sectorial solicitar al MAPA que anule con carácter urgente, en lo que afecta al sector citrícola, el R.D. 262/08 de 22 de febrero, sobre la integración [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha asegura que las ultimas heladas dañan el cultivo del almendro
Toledo, 11 de marzo de 2008. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha dirigido un escrito a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, solicitándole medidas urgentes para que los productores de almendra puedan hacer frente a la presente campaña después de sufrir, por segundo año consecutivo, los efectos de las heladas que han [Leer más…]
Informe del USDA sobre la situación de la avellana en Turquía
La campaña de vegetación de las avellanas en Turquía se desarrolla este año con normalidad, con cierto retraso en la floración por el frío invernal, lo que reduce el riesgo de heladas más tardías. De darse un tiempo favorable a lo largo de la campaña, la cosecha de 2008 debería ser superior a la del [Leer más…]
AVA pide al Gobierno que retome la negociación con Rusia para garantizar las exportaciones citrícolas
Valencia, 10 de marzo de 2008. La Comisión Europea (CE) informó el pasado viernes sobre las condiciones del nuevo memorándum para la exportación hortofrutícola a Rusia firmado el pasado 28 de febrero. El acuerdo tendrá que ser desarrollado en algunos de sus puntos esenciales –como en el de los residuos- antes del 1 de julio, [Leer más…]
AVA estima que las heladas dan por perdida la campaña de fruta en algunas zonas de la Ribera y la Vall d’Albaida
Valencia, 7 de marzo de 2008. Las fuertes heladas registradas en las noches del 5 al 6 y del 6 al 7 de marzo han provocado daños de hasta el 100% en campos de melocotón, nectarina, albaricoque y caqui, en muchos términos municipales de la Ribera y la Vall d’Albaida, dando por perdida la campaña [Leer más…]
ASAJA: Un tornado causa daños a una veintena de invernaderos en El Ejido
Almería, 6 de marzo de 2008. Un tornado ha sido el causante de importantes daños en una veintena de explotaciones ubicadas en el Paraje Chozas de Lupión, próximo a San Agustín (El Ejido), según informaron ayer varios miembros de ASAJA-Almería. Las fuertes rachas de viento que azotaron ayer la provincia ocasionaron este fenómeno que, en [Leer más…]
AVA denuncia que los cítricos tendrán 47 millones menos de ayudas por la “mala” negociación de la OCM
Valencia, 6 marzo de 2008. El sector citrícola español recibirá este año 47 millones de euros menos en ayudas europeas para los cítricos que en la pasada temporada 2006/07. Ésta es parte de la factura que asumirá la citricultura “por la pésima negociación de la OCM de Frutas y Hortalizas que llevó a cabo el [Leer más…]
Chiquita producirá más bananas en Africa, que se exportarán a la UE sin arancel
La empresa frutícola Chiquita Brands International, líder mundial del comercio de bananas ha anunciado una serie de acuerdos por el que el suministro de un 30% del mercado europeo se hará con bananas procedentes de países africanos. Los proyectos que se desarrollarán en Angola y Mozambique crearán 3.000 puestos de trabajo en cada uno de [Leer más…]