Almería, 24 de marzo de 2008. ASAJA-Almería quiere expresar su preocupación por la actitud mostrada por algunas de las grandes cadenas de distribución de los Países Bajos ante la nueva armonización de Límites Máximos de Residuos acordada por la Unión Europa quienes han decidido de forma unilateral imponer mayores exigencias a sus proveedores respecto a [Leer más…]
Frutas y hortalizas
UP: Agricultura s’obstina a incomplir els compromisos amb el sector de l’avellana
Unió de Pagesos ha explicat que l’Ordre que regula el Contracte Global d’Explotació manté irregularitats i que el Departament d’Agricultura (DAR) s’obstina a vulnerar els acords amb el sector de l’avellana. Pel sindicat, el DAR es desentén una altra vegada dels compromisos amb el sector de l’avellana, quan havia estat advertit en múltiples ocasions. Unió [Leer más…]
Descubierto un gen que determina la forma y tamaño de los tomates
Científicos de la Universidad de Ohio han identificado y clonado un gen que controla la forma de de los tomates, denominado SUN, que podría ser clave en la gran diferencia entre los diferentes tipos de tomate existentes, así como de otros frutos. El tomate silvestre tiene un fruto muy pequeño y redondo. Sin embargo el [Leer más…]
El nuevo protocolo de exportación de clementinas españolas a USA agiliza el flujo comercial de este producto
17 de marzo de 2008. El nuevo protocolo de exportación de clementinas españolas a Estados Unidos, revisado la pasada semana durante un encuentro en Washington entre delegaciones de los dos países, va a agilizar el flujo comercial de este producto, lo que permitirá afianzar la presencia de las clementinas españolas en el mercado americano, dando [Leer más…]
Ayudas en Francia para compensar el alto coste de la energía en los invernaderos
El Ministerio de Agricultura de Francia ha anunciado medidas de ayuda para los horticultores que cultivan en invernadero, con el fin de paliar el alza de costes derivado del mayor precio de la energía y en particular del fuel, que ha aumentado en un 75% en el último año. Las ayudas consisten en acelerar la [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia continuas violaciones de las normas de etiquetado de cítricos en toda Europa
Valencia, 14 de marzo de 2008. AVA-ASAJA denuncia la falta de controles para garantizar el correcto etiquetado de los cítricos en los supermercados e hipermercados de toda Europa. Pese a la abundante legislación nacional y europea acumulada en materia de etiquetas de frutas y verduras, en el caso de los cítricos se producen constantes violaciones [Leer más…]
PROEXPORT: Las exportaciones de frutas y hortalizas murcianas en 2007 reducen su volumen y mantienen su valor
viernes, 14 de marzo de 2008. La agricultura murciana consolida su posición en el mercado internacional de frutas y hortalizas en los 1.428 millones de euros exportados, cifra similar al año anterior. Aún así en volumen, la Región exportó un 5,2 % menos que el pasado año, pasando de las 1.954.022 toneladas de 2006 a [Leer más…]
ASAJA-Almería se muestra preocupada por el nuevo panorama internacional derivado de la “Unión para el Mediterráneo”
Almería, 14 de marzo de 2008. ASAJA-Almería se muestra preocupada después de conocer la inminente creación de un nuevo proyecto potenciado por las grandes potencias europeas llamado “Unión para el Mediterráneo” y que incluiría a los países de la orilla sur del Mediterráneo (desde Marruecos a Turquía) con el objetivo de fomentar la cooperación entre [Leer más…]
Europlast presenta su gama de cisternas de poliéster para el almacenamiento de agua
La empresa Europlast Bufalvent SL presenta su gran gama de cisternas de poliéster para el almacenamiento de agua. Son de formato cilíndrico y disposición horizontal, ideadas para ir en superficie o enterradas. Las capacidades oscilan entre 500 y 40.000 litros. Estas cisternas son claves para almacenar agua en grandes cantidades y asegurar su estanqueidad. ¡Rápidos [Leer más…]
COAG Almería respalda la negociación del convenio del manipulado
13-03-08. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, ha mostrado su respaldo a las negociaciones del convenio del manipulado que se están llevando a cabo en la actualidad entre patronal y sindicatos y apuesta por la búsqueda de una salida negociada al conflicto ya que un paro agrario causaría graves pérdidas económicas [Leer más…]