El secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha asegurado que este año, en la Región de Murcia, “no se van a alcanzar las previsiones de producción de sandía que se apuntaron al inicio de campaña”. Así, según estimaciones de la organización agraria, este año la producción de sandía en nuestra Región va a [Leer más…]
Frutas y hortalizas
ASAJA-Almería selecciona un centenar de trabajadores en Marruecos el próximo 1 de agosto
ASAJA-Almería está preparando las selecciones de trabajadores que se van a realizar este verano para que puedan incorporarse a sus puestos de trabajo a principios del mes de septiembre. De este modo, serán un centenar trabajadores procedentes de Marruecos, los que serán seleccionados el 1 de agosto, siendo el primer grupo de los contratados en [Leer más…]
Normas de comercialización de frutas y hortalizas, la Comisión avanza un paso más hacia su desmantelamiento
La primavera pasada la Comisión presentó un proyecto de reglamento por el que se pretende eliminar 26 de los 34 reglamentos actualmente vigentes de normas de comercialización de productos hortofrutícolas. Con esta iniciativa, liderada personalmente por la Comisaria de Agricultura, se pretende “simplificar” el marco normativo comunitario que establece los criterios mínimos cualitativos de determinados [Leer más…]
LA UNIÓ critica que Conselleria de Agricultura haya denegado la mayor parte de ayudas solicitadas para modernización
LA UNIÓ critica que la Conselleria de Agricultura haya rechazado la mayor parte de las solicitudes de ayuda presentadas para optar a los planes de modernización de las explotaciones agrarias en la Comunitat Valenciana, debido a la insuficiencia presupuestaria de esa partida. Durante el mes de julio muchos de los solicitantes de estas ayudas, tan [Leer más…]
Las alhóndigas del Campo de Cartagena registran las primeras pérdidas por la huelga en las conserveras
Las empresas agrícolas del Campo de Cartagena (zonas de San Javier y Torre Pacheco) han sido las primeras perjudicadas por la huelga convocada en el sector conservero. Durante la jornada del jueves se registraron descensos en los precios de pimiento, debido a un descenso en la salida de producto, situación que también se produjo durante [Leer más…]
UPA destaca el éxito del mosaico de fruta en Cáceres
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha hecho un balance muy positivo de la actividad ‘Cáceres con sabor a fruta’ que se ha desarrollado en la ciudad desde el pasado día 24 y que finalizó el sábado por la mañana con el reparto de la fruta empleada para hacer el mosaico en la [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta de una anormal caída fisiológica de caquis que reducirá aún más la próxima producción
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima un descenso de la producción de caquis en la Comunitat Valenciana, especialmente en La Ribera, debido a una caída fisiológica de los frutos que, si bien suele producirse en el cultivo hasta mediados de agosto, en esta campaña es más acusada de lo habitual. La inestabilidad meteorológica que [Leer más…]
LA UNIÓ alerta de una importante caída fisiológica del kaki esta campaña en las zonas productoras
LA UNIÓ alerta de una importante e inusual caída fisiológica del fruto del kaki durante esta campaña, circunstancia que ha provocado la lógica preocupación entre los agricultores de las zonas productoras y que podría tener consecuencias en un descenso de la cosecha que se debe recolectar a partir de octubre pues se une a las [Leer más…]
COAG Almería considera que deben ser las empresas de comercialización las que velen por el cumplimiento del decreto de tipificación
COAG Granada considera una buena noticia para el sector la publicación, aunque con retraso, del Decreto de Tipificación de productos hortícolas, y considera que deben ser las empresas de comercialización las encargadas de velar por el correcto cumplimiento de la nueva normativa. Así lo ha entendido la Ejecutiva Provincial de COAG reunida ayer, cuyos miembros [Leer más…]
COAG Murcia: Huelga de la conserva. Si se produce dañará muy gravemente a los agricultores.
Una vez que el sector de fruta de hueso había comenzado a superar los graves daños que se produjeron durante el paro patronal de transporte, y en plena campaña de recolección del melocotón amarillo con destino a conserva, de nuevo pende sobre los agricultores otra nueva amenaza ajena al sector, cual es la paralización de [Leer más…]



