Pagina nueva 1 01-12-08. Con la publicación en el BOE de la Orden de módulos del IRPF, el Gobierno central ha satisfecho una de las reivindicaciones históricas de COAG Almería, la adaptación de la fiscalidad agraria a la realidad contributiva del sector primario. La nueva normativa contempla la aplicación a partir del próximo ejercicio fiscal [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Un invernadero de Torrenueva cultiva pepinos con forma de corazón.
“Comprobar como los pepinos que cultivamos nos los pagan a 30 céntimos y después en el supermercado, a un kilómetro de donde los cultivamos, se venden a 1,5 euros el kilo eso hace que tengamos la sensación de que nos engañan, a los agricultores y a los consumidores”, declara Francisco Escobar. Hace un par de [Leer más…]
Importante descenso de la producción de cítricos en Italia esta campaña
La producción italiana de naranjas en esta campaña se estima en 1,69 millones de tn de naranjas, un 33% menos que el año anterior y un 29% menos que la media de las tres últimas campañas, según datos del Instituto de Mercados Agrarios (ISMEA) Este descenso productivo es debido principalmente a las heladas de la [Leer más…]
El Tribunal Europeo de Primera Instancia rechaza una apelación contra una decisión de la CPVO
Una apelación contra una decisión la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (CPVO por sus siglas en inglés) ha sido rechazada por el Tribunal Europeo de Primera Instancia. La decisión en cuestión, se refiere a que la variedad SUMCOL 01 podría no ser claramente distinguida de la variedad de referencia. Por esta razón, SUMCOL 01 no [Leer más…]
Alrededor de 1.000 agricultores de La Unió se concentraron ante las puertas de la Conselleria de Agricultura en Valencia
Alrededor de 1.000 agricultores y ganaderos de LA UNIÓ, procedentes de toda la Comunitat Valenciana, se concentraron ayer ante las puertas de la Conselleria de Agricultura en Valencia para protestar por la grave situación en la que se encuentran debido a los bajos precios que perciben y los elevados costes de producción que deben pagar. [Leer más…]
La Unió anima a los agricultores y ganaderos a que vendan sus producciones a la Conselleria de Agricultura al ofrecer mejor precio
30 de noviembre de 2008.- La Unió anima a los agricultores y ganaderos valencianos a que vendan sus producciones a la Conselleria de Agricultura ante la disparidad existente entre las cotizaciones que se ofrecen en la realidad en el campo y las que facilita el organismo oficial también del propio campo. La Unió, ante [Leer más…]
AILIMPO acuerda suspender la comercialización de limón de la categoría 2ª
Lamentablemente, en el momento actual los precios del limón tanto en campo como en la comercialización, se sitúan a unos niveles que suponen pérdida para el agricultor y comercializador, no llegando a cubrir ni siquiera los costes. Esta situación puede calificarse sin duda alguna como “insostenible”, por lo que el SECTOR se ve obligado a [Leer más…]
El MARM y las Comunidades Autónomas productoras de cítricos han analizado la situación del mercado de estos productos
28 de noviembre de 2008. El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, se ha reunido hoy con las Comunidades Autónomas productoras de cítricos para analizar la situación del mercado de estos productos. En la reunión se ha constatado que la producción prevista para la campaña se sitúa en una cifra [Leer más…]
Los citricultores de la Comunidad Valenciana desautorizan la valoración idílica de la campaña del presidente de Intercitrus
28 de noviembre de 2008. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVAASAJA), La UNIÓ de Llauradors i Ramaders, Unión de Pequeños Agricultores (UPAPV), Jóvenes Agricultores–ASAJA Alicante y FEPAC-ASAJA Castellón desautorizan la valoración ‘idílica’ de la marcha de la campaña citrícola que el presidente de Intercitrus, Antonio Muñoz, vino a manifestar ayer a los medios de comunicación [Leer más…]
IRTA: ISAFRUIT: un proyecto europeo para aumentar el consumo de fruta
Del 25 al 27 de noviembre ha tenido lugar en Girona la 3ª Asamblea General del proyecto europeo de investigación IASFRUIT que aúna 40 universidades y 20 centros de investigación, con más de 200 investigadores, 150 de los cuales se han reunido estos días en la capital gerundense y que ha organizado el IRTA, del [Leer más…]