20 de enero de 2009. El MARM, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, se ha reunido con las Organizaciones Profesionales Agrarias (ASAJA, COAG y UPA) la Confederación de Cooperativas y FEPEX para analizar la situación y perspectivas del sector de cítricos. Se han analizado los parámetros de producción y precios, [Leer más…]
Frutas y hortalizas
ASAJA Almería denuncia la fuerte subida del agua para riego provocada por las tarifas eléctricas
Almería, 20 de enero de 2009.- ASAJA-Almería se ha hecho eco de las insistentes llamadas que se están recibiendo desde las comunidades de regantes debido al incremento en el coste de las facturas de consumo eléctrico. Como bien es sabido, la energía eléctrica es esencial para la extracción del agua procedente del subsuelo para la [Leer más…]
UPA denuncia la reducción de la superficie de frutales de pepita y hueso por la caída de la rentabilidad
Madrid, 16 de enero de 2009. La superficie dedicada a frutales de hueso y pepita ha caído drásticamente en el último lustro debido fundamentalmente a una reducción de la rentabilidad por hectárea, según el análisis realizado por los servicios técnicos de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). De acuerdo con los datos de [Leer más…]
COAG Almería denuncia el hundimiento del precio de todas las variedades de tomate, a pesar de la escasa producción
16-01-09. En el último mes, el precio en origen del tomate ha caído a la mitad. COAG venía detectando esta situación desde antes de Navidad, aunque la situación se ha tornado ya insostenible. La coordinadora agraria ha dado la voz de alarma sobre la grave situación que atraviesan los productores almerienses de tomate, que llevan [Leer más…]
COAG Granada: 5000 hectáreas de hortalizas verán reducida su producción a la mitad debido a las bajas temperaturas
Granada, 16 de Enero de 2009. Las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas han supusto un nuevo varapalo para los cultivos granadinos. En la comarca de la Costa unas 5.000 hectáreas de hortícolas han resultado gravemente afectadas por los fríos persistentes que han alcanzado temperaturas anormalmente bajas de hasta 3º. Esta incidencia ha puesto [Leer más…]
COAG Andalucía cree que la orden de ayudas para la reconversión de cítricos es insuficiente y pide otras medidas de apoyo al sector citrícola
Sevilla, 15 de Enero de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que la orden de ayudas para la reconversión de los cítricos es insuficiente y reclama otras medidas de apoyo para un sector que atraviesa un momento especialmente crítico por la subida de los costes de producción y la [Leer más…]
HORTYFRUTA envía a TVE 1 un comunicado de protesta por la emisión de un reportaje
Almería a 15 de enero de 2009. La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha mostrado su indignación ante la noticia El Parlamento Europeo restringe el uso de pesticidas emitida el martes 13 de enero de 2009 en las ediciones de las 15:00 y las 21:00 del Telediario de TVE 1, en la [Leer más…]
AVA-ASAJA pide más investigación e inversión en lucha biológica y un fondo para ‘cultivos menores’
Valencia, 13 de enero de 2009.- AVA-ASAJA reclama un mayor esfuerzo inversor para el fomento de lucha la lucha biológica y la pronta concreción de un fondo comunitario con el que financiar la investigación de fitosanitarios alternativos especialmente para los ‘cultivos menores’, como muchas hortalizas, el caqui o la chufa. Éste es el camino que [Leer más…]
Crean un método científico para controlar la autenticidad de la denominación de origen de los vinos
Investigadores de la Universitat de València (UV) han creado un método científico para poder determinar la autenticidad de la denominación de origen de los vinos. A través de este nuevo procedimiento de análisis de la composición de sus elementos traza es posible diferenciar caldos con denominación de origen diferente, aunque su procedencia geográfica sea muy [Leer más…]
ASAJA pide al Gobierno Andaluz medidas para atajar la crisis citrícola
Almería, 13 de enero de 2009.- Los precios de la campaña citrícola vuelven a ser tristes protagonistas de la campaña, ya que como viene siendo habitual desde hace meses el sector productor se ve asfixiado por unos costes de producción que van a la inversa de los precios en origen. La situación es tan preocupante [Leer más…]