Investigadores chinos y de EEUU han desarrollado un mapa genético y citogénetico integrado del genoma del pepino. La ventaja de este mapa es que facilitará la secuenciación de todo el genoma y favorecerá la integración del conocimiento de genes y características en las cucurbitáceas. Los resultados de la investigación se han publicado en la revista [Leer más…]
Frutas y hortalizas
UPA Andalucía pide a la UE al menos un año de moratoria para las nuevas normas de comercialización de frutas y hortalizas
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) pedirá a la Comisión Europea una moratoria antes de suprimir 26 de las 36 normas de comercialización específicas del sector de las frutas y hortalizas, cuya aplicación estaría prevista inicialmente para el próximo 1 de julio, debido a la gran confusión que está generando entre agricultores y [Leer más…]
Altas cotas de calidad acompañan a la actual campaña de melón y sandía
Para la organización agraria ASAJA Murcia “las estimaciones para la presente campaña de melón y sandía en la Región de Murcia son muy positivas en cuanto a la calidad y al volumen de sus cosechas”. Esto es debido, fundamentalmente y según apunta el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, a que “la meteorología [Leer más…]
24 países de la UE participan en el Programa de Fruta en la escuela
Todos los países de la UE-27, salvo, Suecia, Finlandia y Letonia han decidido participar en el primer año del programa de “Fruta en la escuela”. Dicho programa cuenta con un presupuesto comunitario de 90 millones de euros que puede ser completado con fondos nacionales y privados. El objetivo del mismo es fomentar los buenos hábitos [Leer más…]
Los agricultores deciden en asamblea no vender pimientos por debajo de 0,15€/kg
El lunes se celebró en El Mirador –San Javier una multitudinaria asamblea de agricultores en la que se debatió acerca de la crisis que esta viviendo el sector del pimiento de invernadero, que esta sufriendo la mayor caída de precios en origen de su historia. Tanto es así, que uno de los acuerdos de la [Leer más…]
Las subastas agrícolas del Campo de Cartagena se alían con los agricultores para defender el precio del pimiento
El sector del pimiento de invernadero está atravesando la peor crisis desde que se inició su cultivo en el campo de Cartagena. Según el Presidente de la Sectorial de Alhóndigas de PROEXPORT, Mariano Zapata, “durante varias semanas el kilo de pimiento variedad lamuyo rojo, dependiendo de su calidad y tamaño, ha estado vendiéndose en las [Leer más…]
LA UNIÓ llevará las liquidaciones citrícolas de esta campaña a los diversos foros autonómicos, estatales y europeos
LA UNIÓ va a llevar su denuncia sobre las ridículas liquidaciones del precio de los cítricos que les están llegando a los agricultores desde los diversos operadores comerciales a todos los estamentos autonómicos, estatales y europeos con poder de decisión en la materia. La situación es tan grave y existe tanta impotencia entre los agricultores [Leer más…]
El sabor en la fruta se puede “ver”
Un grupo de investigación de la UPM desarrolla un procedimiento no destructivo capaz de determinar las propiedades internas de las frutas, como su madurez y vida útil, para garantizar la calidad del producto que llega al consumidor. Desde hace años, los investigadores buscan una forma no destructiva de medir la calidad de la fruta. Este [Leer más…]
COEXPHAL advierte del carácter liquidador de la CE que no cesa de hacer concesiones sin abrir nuevos mercados a las frutas y hortalizas europeas
El pasado 5 de junio representantes de la Federación Española de Asociación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, a la que pertenece COEXPHAL, se reunieron en Bruselas con miembros de la Comisión Europea de Agricultura para abordar el estado del Acuerdo UE-Marruecos. En dicho encuentro, la Comisión explicó que en las negociaciones está teniendo [Leer más…]
ASAJA Murcia denuncia como muy negativo el balance de la actual campaña citrícola
El balance actual que realiza ASAJA Murcia de la campaña de cítricos de esta temporada es negativo debido, en su mayor parte, a que los productos no llegan a tener una buena cotización en los mercados. “La venta a precios irrisorios no alcanza a cubrir los gastos de producción que tienen lo agricultores, lo que [Leer más…]



