La pasada semana, les informábamos de la grave crisis que está travesando el pimiento de invernadero, buque insignia de nuestra agricultura regional, debido a que los precios en origen estaban entonces a los niveles más bajos de su historia, lo que representa una auténtica ruina para el sector que están soportando, al igual que otros, [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Los OLED, una nueva tecnología para la iluminación de los invernaderos
Los OLED “están empezando a implantarse poco a poco en Europa, pero es previsible que en un plazo aproximado de tres o cuatro años podría extenderse ampliamente”, apunta Pablo Martín, que recuerda cómo los diodos orgánicos están siendo ya aplicados para usos muy diversos, entre ellos “ pantallas de televisión, periódicos y placas fotovoltaicas” y [Leer más…]
ASAJA Extremadura solicita medidas urgentes tras las nuevas perdidas en el sector de la cereza
El cultivo de la cereza presenta en Extremadura tres zonas muy delimitadas (Hurdes, Villuercas y fundamentalmente el Valle del Jerte). Concretamente en el Valle del Jerte se centra la mayor parte de la producción y en las que este cultivo presenta los rasgos de monocultivo. Con una superficie aproximada de 12.500 hectáreas, es la zona [Leer más…]
ASAJA Murcia insiste en la necesidad de frenar las concesiones en hortalizas a Terceros Países
El responsable de la organización profesional agraria ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, cree que la solución para poner freno a este escenario pasa por “la imprescindible unidad entre el sector y los representantes políticos en Europa, con el fin de hacer frente al problema de la entrada sin control de productos extracomunitarios”. En este sentido, [Leer más…]
COAG afirma que el comité hispano-marroquí no va a suplir el control en frontera de las exportaciones de Marruecos
Tras la reciente entrevista del secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, con su homólogo marroquí en Rabat, COAG ha querido denunciar la enorme permisividad de la Unión Europea y España ante las exportaciones de este país hacia territorio comunitario. Tradicionalmente, Madrid, Bruselas y las autoridades galas en el puerto de Perpignan, [Leer más…]
Decisión 2009/427/CE por la que se establece un grupo de expertos de asesoramiento técnico sobre la producción ecológica
UPA Andalucía apoya la creación de un comité agrícola hispano-marroquí en el sector de frutas y hortalizas y rechaza nuevas concesiones
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha apoyado la propuesta del Secretario de Estado español de Medio Rural y Agua, Joseph Puxeu, de crear un comité agrícola mixto hispano-marroquí para establecer las relaciones comerciales en frutas y hortalizas y garantizar que los acuerdos bilaterales se cumplen sin perjudicar a los intereses andaluces. UPA Andalucía [Leer más…]
ASAJA Almería insiste en Bruselas en la necesidad de no otorgar más concesiones en hortalizas
ASAJA participó la pasada semana en la reunión del Grupo Consultivo de Frutas y Hortalizas de la Comisión Europea donde ha defendido que se apliquen los criterios de reciprocidad entre nuestras producciones y las de Terceros Países. Además se ha reclamado que bajo ningún concepto se otorguen mayores concesiones a la entrada de productos de [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que el pago acoplado ha dejado sin ayuda al 55% de citricultores valencianos
De los 73.172 valencianos que reclamaron y tramitaron en 2008 la ayuda del nuevo pago único de cítricos, sólo 33.000 han podido cobrarla, lo que supone que el 55% de citricultores solicitantes han quedado excluidos. AVA-ASAJA atribuye tan alto porcentaje al empecinamiento del Ministerio de Medio Ambiente en mantener las ayudas acopladas, condicionadas a la [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que los productores de todas las hortalizas valencianas de temporada venden a pérdidas
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el precio que perciben los productores de hortalizas valencianas de temporada se sitúa por debajo de los costes de producción y confección a pie de campo. A pesar de estar en el inicio de la campaña de recolección, el sector hortícola detecta un hundimiento de las cotizaciones [Leer más…]