El genoma del pepino ha sido secuenciado por un consorcio internacional dirigido por el Instituto del Genoma de Pekín y la Universidad de California-Davis. También han colaborado laboratorios de Holanda, Dinamarca, Corea del Sur y Australia. El genoma se ha publicado en el número online del 1 de noviembre de la revista Nature Genetics. El [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Las medidas de Le Maire reducirán en 2 €/h el coste de los temporeros
Una de las medidas que anunció el ministro francés de agricultura Bruno Le Maire, a finales de octubre, para ayudar al sector agrario fue la exoneración total de las cargas patronales de la Seguridad Social a los trabajadores temporales. Esta medida va a suponer que el coste de un temporero baje de los actuales 12 [Leer más…]
AVA-ASAJA afirma que la caída de la oferta citrícola no se refleja de forma proporcional en la subida de precios
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha detectado que la disminución de la cosecha de cítricos en la Comunitat Valenciana no está encontrando, por el momento, un reflejo proporcional en el incremento de los precios en el campo. En campañas como la actual, caracterizada por un acusado descenso de la producción de agrios en toda [Leer más…]
Obtienen un borrador de la secuencia del genoma del melón
Científicos españoles, con la participación de tres grupos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han obtenido un borrador de la secuencia del genoma del melón. El hallazgo, realizado en el marco del proyecto MELONOMICS que financia la fundación Genoma España, constituye la primera secuenciación del genoma de una especie superior liderada por equipos españoles. [Leer más…]
Un anillo óptico mide el tamaño de las frutas
La determinación del tamaño de frutas y hortalizas es importante, entre otros motivos, porque permite asignar mercados y precios diferentes a los distintos grupos de tamaño y porque facilita el manejo de los frutos en las industrias distribuidoras y transformadoras del sector hortofrutícola. Con el propósito de incrementar la automatización en el manejo del producto [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre la campaña de frutas y hortalizas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos a 31 de agosto de 2009. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: – La estimación de superficie de tomate de recolección 1-X/31-XII registra un ascenso del 28,6% en [Leer más…]
El calcio retiene la madurez en los cultivos de ciruela
El trabajo científico, publicado en Scientia Horticulturae, indexada en el Journal of Citation Reports, encontró diferencias significativas en el peso, el color y la firmeza en la fruta derivada tanto por las fechas de recogida, como del contenido de calcio de los terrenos donde se asentaban los ciruelos (Prunus domestica). El análisis, centrado en la [Leer más…]
Las ventas de flor cortada en estos días suponen más del 25% de los ingresos anuales de los productores
La celebración de la Festividad de Todos los Santos, el 1 de Noviembre, trae consigo uno de los hitos de venta de flores de todo el año, igual que ocurre con fechas como San Valentín, Semana Santa o el Día de la Madre. En estos días, se realiza en torno al 20% de las ventas [Leer más…]
La cosecha de castañas concluye en Málaga con una producción del 60% y un fruto de buena calidad
La cosecha de castañas en el Valle del Genal y la Sierra de Las Nieves, en la provincia de Málaga, ha finalizado con unos 3 millones de kilos recogidos, lo que supone alrededor del 60% del potencial productivo. Según datos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, el precio medio del [Leer más…]
UPA denuncia la difícil situación que atraviesa el sector de la flor cortada
Ante la proximidad del día 1 de noviembre, fecha en la que el consumo de flores se incrementa notablemente, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) quiere denunciar la difícil situación que atraviesan los productores de flores y plantas como consecuencia del aumento de los costes de producción y de la caída general del [Leer más…]



