Tal y como se desprende de los cuadros que se adjuntan, en los últimos 25 meses el sector agrario e la Región de Murcia ha incorporado a 9.664 trabajadores agrícolas por cuenta ajena, lo que representa un incremento del 17´33%. , lo que contrasta con el hecho de que, en el mismo espacio de tiempo, [Leer más…]
Frutas y hortalizas
COAG Granada recomienda a los productores que contraten el seguro de subtropicales que cubre daños por pedrisco, viento y lluvias torrenciales
COAG Granada recomienda a los agricultores que aseguren sus cultivos tropicales y subtropicales para hacer frente a las pérdidas por adversidades meteorológicas. La contratación de este seguro presenta novedades en las pólizas de chirimoyo, mango, papaya, litchi, palmera datilera y piña, cuyo periodo de suscripción se adelanta al 1 de febrero hasta el 30 de [Leer más…]
Las hojas susurran sus propiedades por ultrasonidos
“El método consiste en establecer un diálogo silencioso con las hojas de las plantas, interrogarlas y escuchar lo que dicen”, resume a SINC Tomas E. Gómez, uno de los autores del estudio e investigador del Instituto de Acústica del CSIC, donde se ha desarrollado una técnica para analizar estas partes de las plantas sin tocarlas. [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre la campaña de frutas y hortalizas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos del mes de noviembre de 2009. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: – En referencia a la producción de col repollo total se observa una disminución en la [Leer más…]
El CSIC y la Universidad de Málaga acuerdan crear el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’
El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo, y la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, suscribieron ayer, martes, un convenio de colaboración para la creación del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’. El nuevo centro tendrá titularidad compartida entre las dos instituciones y dos sedes: [Leer más…]
Tomates MG que duran el triple
Investigadores del Centro Danforth de San Luis (EEUU) han obtenido unos tomates transgénicos que tienen la característica de tener la carne más firme y de tardar mucho más tiempo en estropearse. En estudios previos, se había tratado de conseguir tomates que durasen más, suprimiendo los genes que codifican las proteínas que degradan las paredes celulares, [Leer más…]
La OLAF acepta mostrar la documentación sobre la investigación de certificados españoles falsos de importación de plátanos
El Defensor del Pueblo Europeo, P. Nikiforos Diamandouros ha mediado para conseguir que la Oficina Europea de lucha contra el fraude (OLAF) muestre los documentos de una investigación, a dos empresas belgas. En 2002, OLAF pidió a las autoridades aduaneras belgas que investigaran si dos empresas habían utilizado certificados españoles falsos de importación de plátanos [Leer más…]
La importación comunitaria de frutas y hortalizas de países mediterráneos aumentó un 3% hasta septiembre de 2009
La importación comunitaria de frutas y hortalizas procedentes de países terceros mediterráneos: Argelia, Egipto, Jordania, Israel, Líbano, Marruecos, Túnez y Turquía se situó en 2.367.729 toneladas hasta septiembre de 2009, lo que representa un incremento del 3% con relación al mismo periodo de 2008. La importación de la UE de hortalizas de países mediterráneos fue [Leer más…]
COAG impulsará un ‘lobby’ agrario nacional para tratar de obtener ayudas compensatorias frente a los acuerdos con países terceros
El secretario provincial de COAG, Andrés Góngora, viajó el pasado viernes a Bruselas para participar en el Comité Consultivo de Frutas y Hortalizas de la Comisión Europea en calidad de responsable estatal del sector. En dicho encuentro, los dirigentes comunitarios reconocieron la existencia de problemas con las exportaciones de Marruecos durante el pasado año. Desde [Leer más…]
Publicados los índices de rendimiento neto para la próxima campaña de la Renta
El sábado se publicó en el BOE la Orden EHA/99/2010, de 28 de enero, por la que se desarrollan para el año 2010 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. En esta Orden vienen establecidos los índices [Leer más…]



