LA UNIÓ alerta de un incremento de los robos de plantones de cítricos y caquis en la comarca de la Ribera ante la impotencia de los agricultores que ven como la inversión realizada en su campo desaparece de la noche a la mañana. La localidad más afectada por las sustracciones de estas nuevas plantaciones de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La apuesta de otras autonomías por el caqui amenaza el liderazgo de la producción valenciana
La alta rentabilidad que ha cosechado recientemente el caqui en el campo valenciano ha despertado un enorme interés en otras comunidades autónomas. Tanto es así que en los últimos meses se ha constatado en zonas como por ejemplo Huelva la adquisición de decenas de miles de plantones –sobre todo de la variedad Rojo Brillante– a [Leer más…]
La climatología motiva la prórroga de la suspensión temporal de la Norma de Calidad en favor de las clases y categorías segundas
A la vista de las intensas lluvias registradas en las últimas semanas en nuestra Comunidad Autónoma, la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha acordado prorrogar y comunicar a la Junta la suspensión de la aplicación de la Norma de Calidad de frutas y hortalizas para poder comercializar las segundas clases y [Leer más…]
El limón español mantendrá su presencia en los mercados los próximos meses
El último informe del Departamento Técnico de AILIMPO finalizado la semana pasada que se realiza tomando en cuenta la situación de una muestra representativa de fincas testigo, ratifica la previsión inicial de cosecha para esta campaña 2009/2010 al mismo tiempo que confirma que queda suficiente stock de limón en campo para poder funcionar a ritmo [Leer más…]
El grupo hispano francés de fresa analizaen Huleva la actual campaña
El grupo de contacto hispano francés de fresa, compuesto por productores de Francia y de España, así como por representantes de la Administración de ambos países, se reune, hoy, en Huelva, y analizará, entre otros aspectos, las previsiones de producción de esta campaña. Productores franceses y españoles representados por FRESHUELVA, organización miembro de FEPEX, intercambiaran [Leer más…]
El CESE pide apoyo para los agricultores europeos perjudicados por el acuerdo con Marruecos
ASAJA considera un gran éxito que el pleno del Comité Económico y Social Europeo (CESE) aprobara ayer, por unanimidad, el dictamen presentado por el español, Pedro Narro (miembro de ASAJA) en el que se reclaman medidas de apoyo para los productores de frutas y hortalizas perjudicados por el Acuerdo con Marruecos. La defensa de los [Leer más…]
Deniegan la ampliación del plazo de entrega de cítricos para transformación
El antiguo Ministerio de Agricultura ha rechazado la solicitud de ampliación del plazo de entrega de cítricos para transformación que pidieron conjuntamente la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y todos los representantes del sector citrícola andaluz, lo cual supone un importante varapalo ante las dificultades que están ocasionando las lluvias, [Leer más…]
Unió de Pagesos aconsegueix que es millorin en la tramitació parlamentària els ajuts als fructicultors catalans afectats per les pedregades de l’estiu
Unió de Pagesos ha aconseguit millores substancials pels fructicultors afectats pels danys climàtics, com les pedregades de començament d’agost, gràcies a la tramitació parlamentària del Reial Decret-llei 12/2009 com a Projecte de Llei realitzada a instàncies del sindicat i que ha finalitzat avui amb la convalidació per part del Congrés dels Diputats de les esmenes [Leer más…]
Nace la marca de calidad “Ajo español”
La Mesa Nacional del Ajo, en el encuentro que mantuvo esta semana en Aceuchal (Badajoz), abordó la puesta en marcha de la marca de calidad “AJO ESPAÑOL”, marchamo con el que se pretende diferenciar en el mercado el ajo cultivado en España, del importado de terceros países. Finalmente se aprobó dar comienzo a esta marca [Leer más…]
El Grupo sobre Competitividad de la Industria Agroalimentaria de la Comisión realizará un estudio sobre frutas y hortalizas
El Grupo de Alto Nivel sobre Competitividad de la Industria Agroalimentaria (HLG) creado por la Comisión Europea, en mayo de 2008, con el objeto de estudiar la cadena alimentaria y la competitividad de la industria agroalimentaria, realizará próximamente un estudio sobre el sector de frutas y hortalizas y especialmente sobre las relaciones contractuales en este [Leer más…]