En el acumulado del año 2010, en los meses de enero y febrero la comercialización de frutas y hortalizas de IV Gama se situó en 10.958 toneladas lo que representa un incremento del 5% con relación al mismo periodo de 2009. Del total comercializado en los dos primeros meses del año 9 millones de toneladas [Leer más…]
Frutas y hortalizas
LA UNIÓ señala que el pedrisco del fin de semana y de ayer arrasa la uva de mesa en la comarca del Vinalopó
LA UNIÓ señala que las tormentas de este fin de semana y de ayer ha provocado daños irreparables de gran importancia en los cultivos del Vinalopó y con menor incidencia e intensidad en las comarcas de Utiel-Requena, la Serranía, Camp de Turia y el Alto Palancia. El hecho de que el pedrisco fuera acompañado de [Leer más…]
Publicado el Acuerdo de Asociación UE-Egipto sin concesión en el precio de entrada
El Acuerdo entre la Comunidad Europea y la República Árabe de Egipto sobre medidas reciprocas de liberalización del comercio de productos agrícolas, ha sido publicado en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas, DOCE, del 28 de abril, y entrará en vigor el 1 de junio de 2010, sin que se hagan concesiones en el [Leer más…]
Francia impondrá un sistema de moderación de márgenes en frutas y hortalizas
Con el fin de una mejor distribución de los márgenes en la cadena alimentaria en el sector de las frutas y hortalizas, el gobierno francés tiene previsto promover un acuerdo de moderación de márgenes. El Presidente de la Republica, Nicolás Sarkozy, en una entrevista concedida a France Agricole y Agra, ha manifestado que tiene previsto [Leer más…]
Los precios de frutas y hortalizas en el comercio minorista caen un 15,7% en el primer trimestre de 2010
Los precios de las frutas y hortalizas en el comercio minorista han bajado un 15,7% en el primer trimestre de 2010 con relación al mismo periodo de 2009, según los datos del «Observatorio de Precios de Alimentación y Droguería en el Comercio Minorista en España» del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En este periodo [Leer más…]
Disponible on line la secuencia del genoma del melocotón con la intervención del IRTA
En el año 2007 y en la XV Conferencia “Plant and Animal Genome”, el Dr. Jerry Tuskan, del Joint Genome Institute, anunció la intención de varias instituciones científicas de Estados Unidos, Chile, Italia y España, entre las que se encuentra el IRTA, de iniciar trabajos conjuntos para realizar la secuenciación del genoma del melocotón. Para [Leer más…]
Disponible on line la secuencia del genoma del melocotón con la intervención del IRTA
En el año 2007 y en la XV Conferencia “Plant and Animal Genome”, el Dr. Jerry Tuskan, del Joint Genome Institute, anunció la intención de varias instituciones científicas de Estados Unidos, Chile, Italia y España, entre las que se encuentra el IRTA, de iniciar trabajos conjuntos para realizar la secuenciación del genoma del melocotón. Para [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. 28 de abril de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 28 de abril, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Subida en la cebada pienso (1,33%), maíz grano (1,17%), y ligeros descensos en el trigo panificable (-0,40%) y arroz cáscara (-0,39%). VINO DE MESA: [Leer más…]
ASAJA C-LM destaca el azafrán como un cultivo alternativo y rentable para los agricultores castellano-manchegos
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha celebró ayer una jornada bajo el título “Azafrán en Castilla-La Mancha” donde ha destacado las características del cultivo del azafrán en la región, haciendo hincapié en las posibilidades de rentabilidad que éste ofrece en un momento en el que los profesionales del sector agrario están sufriendo una [Leer más…]
Distribuidos los fondos para el Programa de Fruta en las Escuelas
La Comisión Europea ha decidido la asignación definitiva de las ayudas de la UE para el Plan de fruta en las escuelas (SFS) para el año escolar 2010/2011. Todos los países de la UE (salvo Suecia y Finlandia) han optado a participar en este segundo año del plan. El plan aporta 90 millones de euros [Leer más…]



