“El carácter emprendedor de nuestros agricultores y empresas agrarias hará que sigamos siendo agentes principales en la generación de empleo” ha destacado Juan Marín Bravo tras ser reelegido por unanimidad como presidente de PROEXPORT durante la Asamblea General de la asociación hortofrutícola murciana celebrada esta mañana en Murcia. “Me propongo trabajar en los próximos años [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
España consigue apoyos entre los Estados Miembros para que la Comisión controle la importación de tomate marroquí
En el Consejo de Ministros de Agricultura que se celebró la semana pasada en Bruselas, un total de 9 países apoyaron la petición española de que la Comisión Europea vigile el correcto funcionamiento de las aduanas comunitarias y controle de forma efectiva que las importaciones marroquíes de tomate cumplen con lo establecido en el Acuerdo [Leer más…]
COEXPHAL pide que se reanuden las negociaciones en el convenio del manipulado
El miércoles se reunió la Junta Directiva de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, para estudiar una postura de la Asociación, respecto al anuncio de huelga en el sector del Manipulado Hortofrutícola prevista para los días 16, 17 y 18 de diciembre próximo. La Junta Directiva de COEXPHAL [Leer más…]
ASAJA pide al Ministro de Agricultura que convoque el Comite hispano-marroqui del tomate
ASAJA ha mostrado durante estos días la preocupación de los miembros de la asociación por la bajada de los precios que está provocando el incremento de las exportaciones de tomates producidos en Marruecos y la falta de control en fronteras de algunos países europeos. Por este motivo ASAJA se ha dirigido a diferentes responsables del [Leer más…]
España y 9 países más quieren más controles en las importaciones marroquíes
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, instó a la Comisión Europea a vigilar el correcto funcionamiento de las aduanas comunitarias y a comprobar que se ha liquidado de verdad los derechos arancelarios específicos”, en relación al acuerdo agrícola UE-Marruecos. Esta petición, que la hizo en el Consejo de Ministros de la UE celebrado esta [Leer más…]
Arias Cañete solicita mejorar los controles para evitar que el tomate marroquí hunda los precios en el mercado comunitario
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer, a la entrada a la reunión del Consejo de Ministros de la UE, que iba a solicitar la mejora de los controles para evitar que las importaciones de tomate marroquí a bajo precio hundan los precios en el mercado comunitario. Arias Cañete señaló que “hemos pedido [Leer más…]
La Junta de Andalucía debe a los productores de almendra de Granada más de 9.000.000 de euros de las campañas 2009 al 2011
ASAJA Granada informa de la aprobación de la cantidad de la ayuda nacional al sector de los frutos secos para la campaña 2012/2013, que ha quedado establecida en 32,75 euros/ha. Dicho importe, acordado por la Conferencia Sectorial y ratificado en Consejo de Ministros, supone una disminución de 10,12 euros/ha respecto de la campaña anterior, lo [Leer más…]
El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX hace balance de campaña en Madrid
El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX, constituido por los representantes de las Asociaciones de productores exportadores de Andalucía, Murcia, Extremadura, Aragón, La Rioja, Cataluña y Comunidad Valenciana se reunirá, hoy, en Madrid, y entre los principales puntos a tratar destaca el balance de la campaña de 2012. El Comité analizará los datos de [Leer más…]
Acordado un mecanismo de estabilización para proteger al plátano en el acuerdo UE-Colombia y Perú
La comisión de Comercio Internacional dio luz verde ayer, con 20 votos a favor, 4 en contra y una abstención, al acuerdo comercial con Colombia y Perú. El acuerdo permitirá a ambas partes eliminar de forma gradual los aranceles sobre exportaciones e importaciones. Además, liberalizará los mercados de servicios y contratación pública. En Colombia y [Leer más…]
Murcia aconseja al sector hortícola iniciar la transición hacia los cultivos con acolchados biodegradables
La Consejería de Agricultura de Murcia recomienda a los agricultores murcianos iniciar la transición hacia los cultivos con acolchados biodegradables, más respetuosos con el medio ambiente, ya que los denominados ‘oxobiodegradables’, principalmente utilizados por su menor coste, no cumplen la norma de una degradación estricta e integral y dejan residuos plásticos en el suelo, con [Leer más…]



