Se acaba de publicar el Reglamento 158/2013, que reestablece un derecho antidumping definitivo sobre las importaciones de determinados cítricos preparados o conservados originarios de la República Popular China. Dicha medida afecta a las mandarinas preparadas o conservadas (incluidas las tangerinas y satsumas), clementinas, wilkings y demás híbridos similares de cítrico. El importe del derecho antidumping [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
El estrés de los tomates ‘ecológicos’ los hace más ricos en azúcares y vitamina C
Algunas frutas y verduras contienen ciertos compuestos químicos (fitoquímicos), como los fenoles, que se creen relacionados con la síntesis de antioxidantes. Con vistas a conseguir vegetales más ricos en fenoles, con interés nutricional, varios estudios científicos han propuesto someter la planta a estrés oxidativo, para que acumulen estas sustancias como mecanismo de defensa. Ahora, investigadores [Leer más…]
Estabilización de la importación española de frutas y hortalizas en 2012
La importación española de frutas y hortalizas frescas en 2012 se situó en 1.413 millones de euros, un 0,2% más que en 2011 y 2,2 millones de toneladas, un 0,1% menos que el año anterior, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 20 de febrero de 2013
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 20 de febrero de 2013, publicado por la Secretaría General Técnica del MAGRAMA la evolución de los precios medios nacionales de los productos agrícolas ha sido: CEREALES: Descenso en la cotización de los cereales grano: trigo blando panificable (-0,56%), cebada pienso (-0,82%) y maíz grano (-0,93%); [Leer más…]
La exportación española de frutas y hortalizas en 2012 aumentó un 13% y supera los 9.600 millones de euros
La exportación española de frutas y hortalizas en 2012 aumentó un 13% en valor con relación a 2011 totalizando 9.641 millones de euros y el volumen aumentó un 6% situándose en 11 millones de toneladas, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Economía, lo que refleja [Leer más…]
Las Administraciones española y marroquí acuerdan constituir un grupo específico de trabajo sobre el tomate
El Director General de Producciones y Mercado Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, y el Director General del Organismo Autónomo de Control y Coordinación de Exportaciones de Marruecos, Abdellah Janati, han mantenido una reunión en Casablanca (Marruecos), en el marco del Comité Mixto Hispano – Marroquí de Frutas y Hortalizas, [Leer más…]
Las importaciones han favorecido el incremento de plagas en mango en Málaga
Asaja Málaga ha conocido de primera mano los últimos datos sobre detecciones de plagas en mango del último año y tras analizar las estadísticas facilitadas por la propia Comisión Europea queda claro el riesgo de infestación de nuestras explotaciones. De hecho, según manifiesta el técnico de la asociación agraria Benjamín Faulí, el riesgo es cada [Leer más…]
Agricultores griegos reparten fruta de forma gratuita en señal de protesta
La semana pasada, en Atenas, agricultores griegos hicieron una protesta delante de su Ministerio de Agricultura para denunciar la situación en la que se encontraba el sector. La protesta consistió en el reparto gratuito de frutas y verduras a amas de casa, jubilados y parados. En total, se repartieron 50.000 kg entre cebollas, repollo, naranjas, [Leer más…]
El IMIDA desarrolla diversas líneas de investigación para la mejora del limonero
La Consejería de Agricultura y Agua de Murcia a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), desarrolla desde hace cuatro años diversas líneas de investigación para la mejora del cultivo del limonero. El objetivo es obtener nuevas variedades que permitan ampliar el período de recolección del limón a lo largo [Leer más…]
El IVIA informa sobre las posibilidades del cultivo de nuevas variedades de albaricoquero
La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana ha desarrollado una jornada para informar sobre las posibilidades del cultivo de nuevas variedades de albaricoquero obtenidas por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) con el fin de impulsar su producción. En concreto, se han dado a conocer los resultados de la experimentación de [Leer más…]



