Se ha constituido un consorcio holandés con socios empresariales y del área de la investigación, con el fin de colaborar en la profesionalización de la cadena de valor de la producción de hortícolas. En el consorcio participa Rabo Development (parte del Rabobank Group), la Universidad de Wageningen, la Alianza para la Revolución Verde en Africa [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Precios medios de los productos agrícolas en España a 24 de abril de 2013
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 24 de abril de 2013, publicado por la Secretaría General Técnica del MAGRAMA la evolución de los precios medios nacionales de los productos agrícolas ha sido: CEREALES: Descenso de los cereales granos; trigo blando panificable (-0,27%), maíz (-0,44%); la cebada pienso y el arroz cáscara se [Leer más…]
Productores de Italia, Francia y España analizan las previsiones de la campaña de fruta de hueso y la reforma de la OCM única en el sector
El grupo de contacto hispano-franco-italiano de melocotón y nectarina se reunió, anteayer, en Perpignan, Francia, para analizar las previsiones de la actual campaña de fruta de hueso, así como la reforma de la OCM única en el sector. Los representantes de FEPEX informaron de que es muy pronto para hacer previsiones globales de campaña. No [Leer más…]
El fiscal acusa de delito de estafa al administrador de la sociedad García Infantes e Hijos
El administrador de la empresa mayorista de frutas y hortalizas García Infantes e Hijos, Jesús García López, ha sido acusado por el fiscal de delito continuado de estafa a numerosas empresas y entidades agrícolas y será juzgado el próximo 25 de abril, a las 9.30 horas, en la Sección Primera de la Audiencia Provincial, tras [Leer más…]
ASAJA Almería lamenta que los cultivos hortícolas del Poniente, Almería y Níjar no se hayan beneficiado de la reducción de módulos
ASAJA-Almería informa de la publicación de la Orden HAP/660/2013, de 22 de abril, por la que se reducen los índices de rendimiento para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales para la actual campaña de la renta de 2012. En este sentido la organización valora que los agricultores y ganaderos del Levante [Leer más…]
COAG Almería indignada porque el Ministerio de Hacienda excluye a las frutas y hortalizas de Almería de la rebaja fiscal
COAG Almería muestra su indignación por la discriminación que ha sufrido el sector de frutas y hortalizas de la provincia al ser excluido de la Reducción de los Índices de Rendimiento Neto. “A principios de año, COAG presentó tanto al Ministerio de Agricultura como al de Hacienda la solicitud de rebaja fiscal para el sector [Leer más…]
Se prevé un incremento de siembra de ajos de un 5% en España esta campaña
El grupo de contacto ajo del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas que agrupa a los productores de ajo de España, Francia e Italia analizaron la campaña que ahora finaliza calificándola de “difícil y con bajos precios registrados en origen” Profesionales del sector del ajo de España, Francia e Italia que forman parte del grupo [Leer más…]
COAG anima a los agricultores y consumidores a denunciar a quienes corten y comercialicen melón y sandía en verde
La Delegación de Agricultura ha habilitado dos teléfonos (950 011 033/670 969 398) para que se denuncien estas prácticas, ya que va en detrimento de la calidad de ambas frutas. La Organización Agraria pide colaboración para que los agricultores y consumidores denuncien en COAG Almería aquellas comercializadoras que confeccionan melón o sandía procedentes de terceros [Leer más…]
Se mantiene la tendencia alza de la exportación de frutas y hortalizas en febrero
La exportación española de frutas y hortalizas en febrero de este año creció un 11% en volumen y un 9% en valor con relación al mismo mes de 2012, totalizando 1,14 millones de toneladas y 1.028 millones de euros respectivamente, según los datos actualizados hasta este mes por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales [Leer más…]
Se inicia la primera ronda de negociaciones para profundizar las relaciones comerciales entre la UE y Marruecos
Ayer comenzó la primera ronda de negociaciones entre la UE y Marruecos, para el establecimiento de una Zona de libre comercio exhaustivo (DCFTA) entre ambos. Las negociaciones se lanzaron oficialmente el pasado 1 de marzo en Rabat. La segunda ronda de negociaciones está prevista para finales de junio en Bruselas. El objetivo es actualizar el [Leer más…]



