Las importaciones españolas de frutas totalizaron 441 millones de euros en el periodo enero-mayo de 2013, observándose un crecimiento del 19,78% con relación al mismo periodo de 2012. En volumen la importación ascendió a 472.656 toneladas, con un crecimiento del 1%. El crecimiento es mayor en las principales frutas importadas por España: manzana 106.915 toneladas [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
¿Los eternos olvidados de la PAC?
Francisco, Vicente y Sergi son productores tradicionales de frutas y hortalizas y nunca han recibido pagos directos. – La Conferencia sectorial entre Ministerio y Comunidades Autónomas del 24 y 25 de julio debe decidir si el conjunto de hectáreas de frutas y hortalizas entran a formar parte del nuevo sistema de ayudas de la PAC [Leer más…]
Las Pedroñeras intentará hacer la ristra de ajos con más longitud elaborada hasta la fecha
El municipio de Las Pedroñeras (Cuenca), centro neurálgico de la comercialización de ajo morado, celebra del 26 al 28 de julio la XLI edición de la Feria Internacional del Ajo. El Ayuntamiento del municipio conquense ha incluido como actividad dentro del programa de actos de la Feria la elaboración de la Ristra de Ajos más [Leer más…]
FRUIT FUSION 2013, bajo el lema “De la Huerta a la Mesa”, estrena nueva imagen
De la Huerta a la Mesa” es el lema de FRUIT FUSION 2013, el escenario gastronómico para el Canal Horeca de FRUIT ATTRACTION, que además estrena nueva imagen con el fin de reforzar su faceta de herramienta de referencia para la promoción del consumo de frutas, verduras y hortalizas, dirigido a profesionales de la hostelería, [Leer más…]
El Comité de flores y plantas ornamentales de FEPEX analiza la difícil campaña del 2013 y la implantación del sistema de calidad español PPQS en las empresas del sector
Las asociaciones miembros del Comité de flores y plantas de FEPEX se reunieron ayer con el fin de analizar la campaña de exportación de flores y plantas, calificada por el sector como muy complicada debido a las malas condiciones climatológicas de los países del norte. Así mismo, en el mercado interior, el aumento del IVA [Leer más…]
Un kilo de plátanos tiene una huella de carbono inferior a un ciclo de lavadora
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN) ha recibido la certificación de la Huella de Carbono para el Plátano de Canarias por parte de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación). Esta certificación acredita la veracidad del cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero en el proceso de cultivo, [Leer más…]
LA UNIÓ señala que los productores de hortalizas de la Ribera hacen guardia permanente en sus campos para evitar los robos
LA UNIÓ de Llauradors indica que los productores de hortalizas de la comarca de la Ribera hacen guardia permanente en sus campos en medio de una gran impotencia e indefensión para evitar el robo de sus cosechas ante la oleada de sustracciones que se viene produciendo. El principal objeto de deseo de los autores de [Leer más…]
Las exportaciones de pera aumentaron en Murcia un 15% en los últimos diez años
Las exportaciones de pera aumentaron en los últimos diez años en España y en Murcia un 17 por ciento y un 15 por ciento, respectivamente. La Región exportó el pasado año un total de 3.918 toneladas de pera, lo que representa el diez por ciento del total de su producción. El 56 por ciento de [Leer más…]
Cuarto encuentro europeo de la castaña
Por cuarta vez desde 2010, el sector de la castaña se reunirá el 12 y 13 septiembre 2013 en Bolonia, Italia, con el fin de intercambiar sobre los temas de actualidad de este sector. Es la región Emilia Romagna en Italia que acogerá los productores y transformadores de castaña que llegarán desde Francia, España, Portugal [Leer más…]
¿Cómo obtener frutas de hueso más saludables y de mejor calidad?
La Universidad de Zaragoza coordinará una investigación europea para producir frutas de hueso de forma más sostenible, sin pesticidas y con cero residuos. “Hacia una producción y cadena de suministro sostenible para fruta de hueso» es el título del proyecto LIFE+ de la Unión Europea, en el que se va a aplicar la metodología Cero [Leer más…]



