La ayuda comunitaria a los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas en España ascendió a 180,5 millones de euros, según el último informe del FEGA correspondiente a datos de 2012. Estas ayudas son cofinanciados, en un 50% por las organizaciones de productores y están destinadas a la aprobación de un [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Las altas temperaturas amenazan la campaña de la alcachofa y el desarrollo de otras hortalizas y cultivos
Las elevadas temperaturas, absolutamente inusuales para esta época del año, que vienen caracterizando la evolución climática del invierno en la Comunitat Valenciana están provocando a su vez considerables trastornos en buena parte de los cultivos. La alcachofa es, hasta el momento, el producto más amenazado por esta coyuntura. Los servicios técnicos de la Asociación Valenciana [Leer más…]
La Comisión Europea analizará la competitividad en el sector de la distribución
Este mes de enero se ha puesto en marcha el nuevo “Grupo de Alto Nivel sobre competitividad en el sector de la distribución” cuyo objetivo es principalmente asesorar a la Comisión Europea en sus políticas de regulación del sector. La Comisión Europea entiende ese nuevo Grupo como un complemento a las actividades desarrolladas en el [Leer más…]
La importación de frutas y hortalizas en noviembre desciende un 3% en valor
La importación española de frutas y hortalizas en el mes de noviembre de 2013 descendió un 3% en valor, totalizando 115 millones de euros y registró el mismo volumen con relación a noviembre del año anterior, con 175.748 toneladas. El descenso se debió a las frutas que cayeron un 7%, totalizando 69 millones de euros [Leer más…]
El valor de la exportación de frutas y hortalizas cayó un 1,3% en noviembre
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas en el mes de noviembre se redujo un 1,3% con relación al mismo mes de 2012, totalizando 1.026 millones de euros, debido principalmente a las hortalizas que cayeron un 7,6% situándose en 399 millones de euros, mientras que las frutas aumentaron un 3%, situándose en [Leer más…]
La Junta de Andalucía ha recibido 67 solicitudes de ayuda para reparar los invernaderos dañados en el Ejido
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha recibido 67 solicitudes de ayuda presentadas por agricultores de El Ejido, cuyos invernaderos se vieron afectados por la tormenta de granizo que se registró el pasado 20 de noviembre en dicho municipio de la provincia de Almería. Las solicitudes de ayuda registradas en la Oficina [Leer más…]
10 medidas para el sector hortofrutícolas propuestas por los europarlamentarios
Los europarlamentarios de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo han adoptado esta semana una resolución no legislativa, con medidas a favor del sector de frutas y hortalizas. El informe ha sido presentado por la europarlamentaria británica Anthea McIntyre y ha contado con 22 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención. Los europarlamentarios [Leer más…]
El precio del espárrago no debiera ser inferior a 2´50 €/kilo
En la reunión mantenida en Estella por la sectorial del espárrago de la Unión de Agricultores y ganaderos de Navarra (UAGN), volvió a ponerse de relieve su predisposición para volver a retomar unas relaciones contractuales estables y duraderas entre el sector productor y elaborados tendentes a salvaguardar el futuro de unos de los cultivos más [Leer más…]
El desastre de la campaña de la naranja causa pérdidas de 91 millones de euros entre los agricultores valencianos
La campaña de la naranja Navelina –que es la mayoritaria con gran diferencia en la citricultura valenciana al englobar el 44% del total de la cosecha naranjera- ha entrado en una fase catastrófica que está acarreando pérdidas multimillonarias a sus productores. De acuerdo con los cálculos efectuados por los servicios técnicos de la Asociación Valenciana [Leer más…]
Descontento y preocupación por las consecuencias de la exclusión de frutas y hortalizas del acuerdo de aplicación de la PAC
El sector de frutas y hortalizas representado en FEPEX muestra un fuerte descontento y una gran preocupación por las consecuencias que tendrá la exclusión de una gran parte de este sector del acuerdo de aplicación de la PAC en España relativo al régimen de pagos directos, ratificado, el martes, en la Conferencia Sectorial de Agricultura, [Leer más…]



