La Unió Llauradora i Ramadera informa que se ha detectado un nuevo envío de fresas procedentes de Marruecos con hepatitis A, en lo que supone el segundo consecutivo en solo nueve días, por lo que la organización pide que se garantice la seguridad sanitaria. El RASFF, sistema de alerta rápida para el control de alimentos [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Detectado en Francia pimiento marroquí con residuos de neonicotinoide
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG, de Almería, denuncia una nueva alerta sanitaria detectada en Francia en pimientos procedentes de Marruecos. El producto detectado en este alimento es el Imidacloprid, insecticida neonicotinoide. La alarma fue lanzada por una empresa francesa, justo antes de su entrada en el canal distribuidor, al descubrir niveles que [Leer más…]
La entrada masiva de naranja de Egipto satura el mercado andaluz
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía señala la difícil situación de los agricultores de cítricos en plena campaña de cítricos, debido a las importaciones sin control de terceros países, que satura el mercado y hunde los precios. Una situación que propaga la ruina de los agricultores, asfixiados por la subida de los costes productivos y la merma [Leer más…]
Ajo: En 2024 España reducirá su superficie, pero no así, Francia e Italia
El grupo de contacto de ajo, compuesto por responsables de los sectores de Francia, Italia y España, así como de sus respectivas administraciones se reunieron ayer, en Rovigo, Italia, y ha adoptado la propuesta planteada por la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA y FEPEX para que las autorizaciones de productos fitosanitarios [Leer más…]
Iniciativa en el Senado para evitar la competencia desleal de terceros países en materia de residuos de pesticidas
AILIMPO ha mantenido una reunión de trabajo en el Senado con Jorge Domingo Martínez Antolín Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación en el Senado, y con Antonio Luengo, Senador por Murcia y Portavoz de Alimentación en dicha Comisión. El Presidente de AILIMPO, José Hernández, y el Director, José Antonio García, tuvieron la [Leer más…]
Desarrollan un biopesticida foliar innovador para combatir fuego bacteriano en frutales de pepita
Después de cuatro años de investigación y una inversión de 3,9 millones de euros, los socios del proyecto Phagefire un Horizon 2020 de la Unión Europea han desarrollado uno de los primeros biopesticidas del mundo para combatir el fuego bacteriano en frutales de pepita de manera eficaz y completamente natural. Hasta ahora, la respuesta del [Leer más…]
Francia, Italia, Portugal y España inician los grupos de contacto de 2024 del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas
Ayer y hoy se celebra en Rovigo, Italia, el grupo de contacto de ajo formado por responsables de las principales organizaciones de producción y comercialización de ajo de Francia, Italia y España, así como por responsables de sus respectivas administraciones. Se inician así las reuniones de los grupos de contacto por producto correspondientes a 2024 [Leer más…]
Agricultores piden medidas ante la presencia masiva de pájaros en la Huerta de Valencia
Horticultores de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncian la presencia masiva de aves que ponen en peligro la producción de los cultivos en la Huerta de Valencia. Palomas, cotorras, estorninos y tórtolas están causando cada vez más estragos en los campos, en algunos casos alcanzan una afección del 30% de la cosecha, lo que [Leer más…]
No indicar el origen de la fruta en un zumo “es un engaño al consumidor que debe corregirse”, según Asaja
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha destacado la importancia de un etiquetado para los zumos en el que aparezca, en su parte delantera, el nombre del país de origen de la fruta utilizada. Fernández de Mesa explica que deberían adoptarse unas normas de comercialización vigentes aplicables a los zumos y [Leer más…]
El exceso de restricciones amenaza el pujante sector de la fresa de Castilla y León
El sector de la fresa, que da empleo a más de 2.000 personas en Castilla y León de forma estable –y a más de 4.000 en campaña–, ve su futuro en peligro por el exceso de restricciones y burocracia del Gobierno español. Así lo ha denunciado esta mañana el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, [Leer más…]














