Durante estas últimas semanas se ha producido una caída generalizada en los precios de las principales hortalizas de Almería. De esta forma se observa que el precio de tomate y pimiento ha caído, en la última semana, alrededor del 30% respecto a la anterior y un 40% con relación al mismo periodo de la campaña [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Cooperativas Agro-alimentarias de España: Para proteger la sanidad vegetal de nuestras plantaciones hortofrutícolas, “más vale prevenir que curar”
Cirilo Arnandis, presidente de sector de Frutas y Hortalizas participó la pasada semana en Roma en el Plenario del Comité Mixto que reúne a representantes del sector hortofrutícola y de los ministerios de Francia, Italia y España. Buena parte del Comité se dedicó a las cuestiones relativas a la protección fitosanitaria de los cultivos hortofrutícolas [Leer más…]
FEPEX defiende en el Comité Mixto hispano-franco-italiano la necesidad de mejorar la disponibilidad de fitosanitarios, la gestión de crisis y garantizar la eficacia de los precios de entrada
En el debate entre los profesionales y las administraciones mantenido la pasada semana en Roma, en el marco del Comité Mixto hispano-franco-italiano, FEPEX defendió que es necesario mejorar la disponibilidad de productos fitosanitarios, las medidas de gestión de crisis y garantizar la eficacia del régimen de precios de entrada, entre los principales puntos. Con relación [Leer más…]
El Comité mixto franco-hispano-italiano de frutas y hortalizas acuerda posiciones comunes en materia fitosanitaria y en la aplicación de la OCM
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participó ayer en la reunión del Comité mixto franco-hispano-italiano de Frutas y Hortalizas, que ha celebrado su vigésima primera sesión en Roma, para analizar la situación de los mercados en 2013 y plantear actuaciones para las campañas de este año. El Comité ha sido co-presidido por el [Leer más…]
Profesionales europeos del ajo consensúan medidas de apoyo al sector
Los pésimos resultados comerciales registrados en la campaña 2013, el hundimiento de los precios en origen, la caída del consumo y la presión de las importaciones del ajo procedentes de China, entre otros, son los factores que motivan que los profesionales europeos del ajo hayan acordado una batería de propuestas a elevar a las autoridades [Leer más…]
ASAJA Córdoba defendió en Roma la postura consensuada de los productores de ajos en el comité mixto hispano-franco-italiano de frutas y hortalizas
Ayer se reunió en Roma el Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano que periódicamente analiza las diferentes problemáticas que afectan a la producción y mercado de Frutas y Hortalizas. A esta reunión han acudido representantes de los Ministerios de España, Francia e Italia y productores de los tres países, previamente se ha estudiado en los diferentes grupos de [Leer más…]
ASAJA Murcia califica la campaña citrícola como “sin pena ni gloria”
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha valorado la campaña citrícola de esta temporada como “sin pena ni gloria”, aunque ha subrayado que la calidad ha sido muy buena especialmente en limones, con un alto nivel de internacionalización empresarial. Para el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “la campaña para limones ha sido [Leer más…]
La Comisión Europea ignora la petición de la citricultura española y relaja aún más el control sobre la Mancha Negra sudafricana
Los productores españoles de cítricos se han dirigido, una vez más, al presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durão Barroso, para transmitirle su indignación ante la última “Propuesta de Decisión” elaborada por la Comisión que, haciendo oídos sordos a las reiteradas peticiones de los productores europeos de cítricos, propone dar un paso atrás en [Leer más…]
Ensayan técnicas de cultivo para la producción de alcachofa durante los meses de diciembre a marzo
La Consejería de Agricultura de Murcia está ensayando en fincas de agricultores colaboradores del municipio de San Javier técnicas de cultivo, como la aplicación de ácido giberélico, para la producción de alcachofas tipo Castell, Sambo, Calicó y Camus, entre otras, con capítulos de unos 400 gramos, durante los meses de diciembre a marzo, que es [Leer más…]
El 70% de la superficie total de frutos de cáscara, será beneficiaria del nuevo Régimen de Pago Básico
El director general de Mercados y Producciones Agrarias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha resaltado la importancia de los beneficios medioambientales, sociales y económicos, que los frutos de cáscara reportan cara al futuro del sector agroalimentario español. En esta línea ha destacado la gran rusticidad de estos cultivos, con bajas [Leer más…]



