El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos a 30 de mayo de 2014. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: Las estimaciones de producción indican subidas en patata temprana (+18,5%) y bajadas en patata de media estación [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Murcia prevé para esta temporada un incremento en la cosecha de melocotón del 30% respecto al año anterior
La Consejería de Agricultura de Murcia prevé para esta temporada una cosecha de 330.239 toneladas de melocotón, lo que supone un incremento del 30 por ciento respecto al año anterior, según los datos del aforo realizado por personal de los Servicios de Asociacionismo Agrario y Estadística, en colaboración con las Oficinas Comarcales Agrarias y el [Leer más…]
Los visitantes profesionales ya pueden adquirir online su pase de acceso a FRUIT ATTRACTION 2014 y obtener un 50% de descuento
El servicio para adquirir online el pase de visitantes profesionales de FRUIT ATTRACTION 2014 ya está activo en la Web (www.fruitattraction.ifema.es). Así, los profesionales de la industria hortofrutícola pueden inscribirse y beneficiarse de un descuento del 50% en la tarifa de acceso al Salón, cuya VI edición se celebrará del 15 al 17 de octubre [Leer más…]
FEPEX demanda medidas inmediatas y eficaces de gestión de crisis en el grupo hispano-franco-italiano de melocotón
FEPEX ha pedido la aplicación inmediata de medidas de gestión de crisis eficaces para esta campaña de fruta de hueso en el grupo de contacto hispano-franco-italiano, que con carácter de urgencia se reunió el viernes, en el Ministerio de Agricultura y Alimentación, en un contexto de fuerte tensión entre los países productores de la UE [Leer más…]
ASAJA Almería presenta medidas para ayudar a los agricultores de Laujar afectados por el granizo
ASAJA-Almería ha planteado una serie de medidas consensuadas con agricultores de Laujar que se vieron afectados por el granizo que podrían contribuir a aliviar la situación y a garantizar la continuidad de la actividad agraria en la zona. Ayer, el Presidente Provincial, Francisco Vargas, tuvo la oportunidad de hacer entrega al Delegado Territorial de Agricultura [Leer más…]
El Consejero catalán pide a Ciolos medidas excepcionales ante la crisis de precios del sector de la fruta
El consejero de Agricultura de Cataluña y presidente de la AREFLH (Asociación de regiones europeas productoras de frutas, hortalizas y legumbres), José M Pelegrí, ha enviado una carta al Comisario Europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, reclamando la activación urgente de medidas extraordinarias de gestión de crisis para el sector de la fruta ante la caída [Leer más…]
FRUIT ATTRACTION lanza la III edición de Pasarela Inova
FRUIT ATTRACTION, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, que organizada por FEPEX e IFEMA se celebrará del 15 al 17 de octubre, presenta por tercer año consecutivo la Pasarela Innova, un espacio dedicado a destacar últimas variedades de frutas y hortalizas de las empresas expositoras, así como las novedades de la Industria [Leer más…]
La Junta de Castilla y León apoya en Soria una central hortofrutícola con un empleo de 175 trabajadores en 2020
El Grupo Nufri nació en 1973 por parte de un grupo de productores de la comarca Leridana del Pla d’Urgell que se dedicaban a la producción de la planta de la fruta en viveros. Actualmente sus asociados son 400 agricultores que producen 85.000 toneladas de fruta principalmente manzana, pera, naranja, mandarina y melocotón que ellos [Leer más…]
Un racimo de uvas que cuesta 5.400 dólares
Un racimo de uvas ha alcanzado en una subasta en Japón, el elevadísimo precio de 5.400 dólares. El racimo pertenece a la variedad Ruby Roman, que es una de las más caras del mundo, ya que solo se cultiva en la prefectura de Ishikawa, al oeste de Japón. En 2008 es cuando comenzó a comercializarse [Leer más…]
Se inicia de la recolección de tomate de industria en la vega del Guadalquivir
Esta semana se ha iniciado la recolección del tomate de industria en la vega del Guadalquivir. En 2014 se han cultivado en Andalucía unas 4.8000 hectáreas de tomate al aire libre para transformación industrial, localizadas fundamentalmente, en la comarca del Bajo Guadalquivir, en la provincia de Sevilla. Un 80% del total de esta superficie emplean [Leer más…]



