La plantación de fresa para la campaña 2014-2015 se está desarrollando durante este mes de octubre en la mayoría de explotaciones de Huelva, provincia que representa el 95% de la producción española, y se prevé que finalice a primeros de noviembre, mientras que otros frutos rojos como frambuesa y mora se encuentran ya en plena [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Los productores de algarroba esperan una cosecha en la media de los últimos años y se muestran preocupados por los robos
Los productores de algarroba de la Comunitat Valenciana esperan una producción similar a la media de las últimas campañas, sobre unas 18.000 toneladas, en una campaña donde muestran su preocupación por el aumento de los robos y la calidad del producto por las adversas condiciones climatológicas, según informa LA UNIÓ de Llauradors. La campaña pasada [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares descendió hasta agosto un 2% y el gasto un 9%
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles de enero a agosto de 2014 descendió un 2% en volumen con relación al mismo periodo de 2013, totalizando 5.704 millones de kilos y el valor descendió un 9%, situándose en 7.308 millones de euros, según datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio [Leer más…]
Las berenjenas cultivadas al aire libre tienen mayor poder antioxidante que las de invernadero, según un estudio
Las berenjenas cultivadas al aire libre acumulan mayor cantidad de antioxidantes, sobre todo polifenoles, que las que se cultivan dentro de invernaderos. Asimismo, la variedad conocida como “Berenjena de Almagro” presenta mejores propiedades nutricionales que las variedades modernas comercializadas actualmente. Estas son dos de las principales conclusiones de un estudio desarrollado por investigadores de la [Leer más…]
La importación de frutas y hortalizas en los ocho primeros meses de 2014 cae un 2% en valor y aumenta un 15,5% en volumen
La importación española de frutas y hortalizas de enero a agosto de 2014 ha descendido un 2% en valor, situándose en 1.092 millones de euros y ha aumentado un 15,5% en volumen con relación al mismo periodo de 2013, totalizando 1,5 millones de toneladas. La importación de frutas ha sido la que más ha crecido [Leer más…]
La Comisión Europea niega que con su propuesta sean los agricultores los que financien las ayudas al veto ruso
La Comisión Europea ha presentado una propuesta de modificación del proyecto de presupuesto europeo de 2015, con el fin de que las medidas aplicadas por el embargo ruso sean financiadas a través de la reserva de crisis para el sector agrario. Hace una semana ya anunció esta intención a través de una carta rectificativa. Las [Leer más…]
Seguimiento de las medidas extraordinarias aplicadas en el sector de frutas y hortalizas para paliar el efecto del veto ruso (a 21 de octubre de 2014)
Pagina nueva 3 El Fondo Español de Garantía Agraria ha publicado los datos de seguimiento de las medidas extraordinarias aplicadas en el sector de frutas y hortalizas para paliar el efecto del veto ruso. Los datos actualizados a 21 de octubre de 2014, se recogen en la siguiente tabla: Resumen del seguimiento de los cupos (kg): [Leer más…]
Aprobada en el Senado una iniciativa del PSOE para evitar nuevos incrementos del contingente de ajos procedentes de China
La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación aprobó ayer, por unanimidad, una enmienda transaccional firmada por todos los grupos parlamentarios a una moción redactada por el PSOE instando Gobierno “a realizar ante las Instituciones Europeas cuantas gestiones sean necesarias con el fin de que no se produzcan nuevos incrementos del contingente arancelario asignado a China”. [Leer más…]
Clara Aguilera pide a la Comisión de Agricultura que «se emplee a fondo» para evitar que las pérdidas del embargo ruso la paguen los agricultores
La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura, Clara Aguilera, ha mostrado su profunda preocupación al conocer que la Comisión va a rectificar la estimación de las necesidades y los créditos para los gastos agrícolas en los próximos presupuestos europeos para 2015, proponiendo que el dinero para recompensar las pérdidas del embargo ruso [Leer más…]
COAG La Mojonera solicita que se ponga en marcha una ordenanza municipal para que los agricultores tengan que recoger su agua de lluvia
El Comité Local de COAG en La Mojonera se reunió el lunes con el Alcalde, José Cara, y Concejal de Agricultura del municipio, Antonio Navarro, para exponerle el problema de inundaciones que existe en muchas zonas agrícolas de La Mojonera. El cambio climático al que nos vemos sometidos en los últimos años está provocando que [Leer más…]



