El balance de la campaña citrícola 2014-2015, a punto de concluir, deja unos resultados negativos respecto a la pasada en el conjunto de especies, con especial incidencia en las mandarinas y en las naranjas de primera temporada. Según un estudio de LA UNIÓ de Llauradors, basado en las cotizaciones oficiales del Observatorio de Precios de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
COEXPHAL y ECOHAL inician conversaciones para integrarse
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, y la Federación Andaluza de Asociaciones de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas, ECOHAL Andalucía, han iniciado conversaciones para integrarse y lograr así una unión total del sector hortofrutícola. La organización resultante se convertiría en una de las mayores entidades del sector europeo de Frutas [Leer más…]
AVA-ASAJA pide que se clarifique el panorama y se despejen las dudas sobre las nuevas variedades protegidas de cítricos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera imprescindible que se clarifique, tanto a nivel jurídico como administrativo y comercial, la situación que rodea a ciertas variedades protegidas de cítricos a fin de despejar las dudas que, en términos de derechos de gestión, envuelven a algunas de ellas. Ayer mismo, el Club de Variedades Vegetales Protegidas [Leer más…]
La Campaña de cítricos en la Vega del Guadalquivir se ha visto marcada por unos precios en origen por debajo de los costes de producción
Esta semana se ha celebrado la última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de la Cámara de Comercio de esta Campaña Citrícola que se ha celebrado en la sede cameral de Córdoba, y que ha contado con la presencia numerosos actores del sector de los cítricos y de Ignacio Fernández de Mesa, [Leer más…]
Un informe del CSIC corrobora científicamente que la variedad Tang Gold es esencialmente derivada de la Nadorcott
Un informe del prestigioso Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), apoya claramente la tesis de que la variedad “Tang Gold” (conocida como “Tango”) es “esencialmente derivada” de la “Nadorcott”. Este informe, realizado con la tecnología [Leer más…]
Desciende la producción de fresa en mayo
Durante los primeros días del mes de mayo y los últimos de abril se ha producido un descenso de la producción de fresa en relación al año pasado, según la valoración de la Asociación Onubense de productores y exportadores de fresa, FRESHUELVA, quien está organizando, junto con el Instituto de Estudios Cajasol, el Primer Congreso [Leer más…]
La capacidad antioxidante del zumo de naranja varía según el método de análisis
La medida de la actividad antioxidante en los alimentos es una constante en la investigación desde hace unos años pero no todos los métodos de análisis arrojan los mismos resultados. Investigadores del departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla (US) han publicado un [Leer más…]
Alerta que los precios de las variedades protegidas de mandarinas tardías se han hundido un 25%
Las nuevas variedades de mandarinas tardías, que se explotan y gestionan bajo el régimen de patentes protegidas, han sufrido durante esta campaña un giro negativo en materia de cotizaciones respecto a los ejercicios precedentes, caracterizados todos ellos por la obtención de precios hasta cuatro veces superiores a los que se pagan por las variedades tradicionales. [Leer más…]
La campaña de fruta de verano, que acaba de comenzar, se desarrolla con fluidez
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, se reunió el viernes con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola, para analizar las primeras previsiones de la próxima campaña 2015 de fruta de verano. Un encuentro convocado como continuación de la reunión celebrada, el pasado 6 [Leer más…]
Se prevé una reducción de un 20% en la cosecha de ajo de Córdoba
ASAJA CÓRDOBA celebró la pasada semana una reunión sectorial del cultivo del ajo, en la que han participado los principales ajeros de la provincia, y donde se ha hecho balance de la situación que registra el sector y de las siembras de la actual Campaña 2014/2015, que comenzará su recolección en Córdoba, a partir de [Leer más…]



