El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda presidieron el viernes, junto con el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Ignacio Sanchez, una nueva reunión con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola, para mantener el seguimiento de la campaña 2015 de fruta de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Asfplant denuncia que el intrusismo causa pérdidas que rondan los 35 millones en el sector de la jardinería
La Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT) denuncia que el intrusismo que sufre el sector de la jardinería en la Comunidad Valenciana está provocando unas pérdidas de casi 35 millones de euros en el colectivo de empresas que sí actúan de manera legal. Los servicios técnicos de Asfplant [Leer más…]
Los “bróker de la fruta” hunden las cotizaciones de melón y sandía con la excusa del veto ruso
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció el viernes ante el Ministerio de Agricultura la utilización especulativa del veto ruso por parte de los grandes operadores del mercado para presionar a la baja los precios de frutas y hortalizas de forma totalmente injustificada. Coincidiendo con la ola de calor, el consumo de [Leer más…]
La FCAC entén que la pròrroga de mesures per fer front al veto rus donarà tranquil·litat al mercat de fruita
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) considera que l’ampliació de les mesures excepcionals per fer front al veto rus que ha presentat la Comissió Europea perquè s’aprovi en breu aportaria “tranquil·litat” al sector de fruita i horta. Es tracta d’una pròrroga de les mesures que van estar vigents fins al 30 de juny, [Leer más…]
El decisivo papel del Parlamento Europeo frente al veto ruso a las frutas
La prórroga de las medidas extraordinarias para ayudar a los productores de frutas y hortalizas afectados por el embargo ruso que ha anunciado este jueves la Comisión Europea permitirá aliviar a un sector que está sufriendo las consecuencias de una situación geopolítica de la que los agricultores y ganaderos europeos se encuentran totalmente exentos de [Leer más…]
La Comisión propone medidas para frutas y hortalizas por la prórroga del veto ruso
La Comisión Europea presentó ayer, en el Grupo de Expertos de la Organización Común de Mercados de los Productos Agrarios (OCMA) celebrado en Bruselas, un proyecto de Reglamento Delegado por el que se establecen las medidas excepcionales para dar apoyo a los productores de determinadas frutas y hortalizas, tras el anuncio de las autoridades rusas [Leer más…]
Eurodiputados españoles presentan a la Comisión Europea una serie de preguntas sobre el veto ruso
Los eurodiputados Paloma López (IU), Estefanía Torres (Podemos), Ernest Urtasun (ICV), Ernest Maragall (NEC), Jordi Sebastià (Compromis) y Josep Maria Terricabras (ERC), han trasladado conjuntamente a la Comisión Europea dos preguntas referentes a las situaciones de perturbación y desequilibrios graves de precios en el mercado hortofrutícola. Anteriormente, el 9 de julio, el eurodiputado Ramón Tremosa [Leer más…]
La Audiencia Nacional avala el método de gestión de nuevas variedades protegidas defendido por AVA-ASAJA
La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha fallado en una reciente sentencia a favor de las tesis de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) en materia de gestión de nuevas variedades protegidas dentro del marco de la disputa judicial que ha rodeado a la variedad de mandarina tardía llamada Nadorcott durante [Leer más…]
ASAJA Almería recomienda a los agricultores acreedores de Agrupaejido que formalicen la reclamación de deuda
ASAJA-Almería a instancia de numerosos asociados que comercializan sus productos hortofrutícolas a través de la empresa Agrupaejido, SA, ha realizado una consulta a un gabinete de abogados experto en derecho mercantil y especialmente en procesos concursales. Según esta fuente lo que ha hecho la empresa hortofrutícola, con sus respectivas ramificaciones, es informar de un estado [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares desciende un 5% en el primer cuatrimestre del año
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en el primer cuatrimestre de 2015 ha descendido un 5% con relación al mismo periodo de 2014, totalizando 2.554 millones de kilos, y el valor descendió el 2%, situándose en 3.481 millones de euros, según datos del Panel del Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, [Leer más…]



