En los últimos años el sector de la almendra está viviendo un “boom” como muestran los millones de plantones vendidos y la larga lista de espera para conseguir material para nuevas plantaciones. Los principales viveros están gestionando pedidos para 2017. Están surgiendo nuevas plantaciones en Cataluña, Aragón, Andalucía y Castilla-La Mancha, entre otras comunidades, tanto [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Manzana de Montaña: Diferenciación, calidad y desarrollo de marca para su valorización
El pasado 1 de octubre tuvo lugar, en La Seu d’Urgell (Lleida), la 5ª jornada de Fruticultura de Montaña, organizada por el IRTA en colaboración con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya y el apoyo del Ayuntamiento de la Seu d’Urgell y del Consejo Comarcal de l’Urgell. La [Leer más…]
PROCECAM pide el establecimiento de un Centro de Inspección de Exportaciones en Castilla-La Mancha
La Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha, PROCECAM, mantuvo el pasado jueves una reunión con el Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, D. Francisco Martínez Arroyo, donde se abordaron los temas más urgentes a tratar en un sector tan importante para esta comunidad autónoma como es el de la cebolla. PROCECAM ha mostrado [Leer más…]
Unió de Pagesos trasllada al Ministeri les seves propostes per recuperar el preu en origen de la fruita dolça i reclama ajuts per als fructicultors professionals en situació de crisi
Unió de Pagesos ha traslladat al director general de Produccions i Mercats Agraris, Fernando Miranda, en una reunió a la seu del Ministeri a Madrid, el seu full de ruta per tal de recuperar el preu de la fruita dolça i una bateria de propostes destinades a millorar la rendibilitat de les explotacions. El sindicat [Leer más…]
La exportación de flor y planta viva se estabiliza y la importación crece un 8% hasta julio
La exportación española de flor y planta viva en los ocho primeros meses del año se ha situado en 187 millones de euros, la misma cifra que en el periodo de enero a julio de 2014, mientras que la importación ha crecido un 8% totalizando 109 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas [Leer más…]
Se prevé 1,7 Mt de cítricos en Andalucía en el primer aforo para la campaña 2015-2016
El primer aforo de cítricos para la campaña 2015-2016 prevé una producción de 1.733.119 toneladas en toda Andalucía, un 11,2% menos que la campaña anterior y un 6% menos que la media de las cuatro últimas, según ha anunciado en Sevilla la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz. La representante del Gobierno [Leer más…]
La Lonja del Melón y la Sandía celebra su última sesión de esta temporada
La Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha finalizó ayer su tercera temporada de cotizaciones, que comenzó el pasado 22 de julio. Durante este periodo, sus miembros (representantes del sector productor y comercializador), se han reunido semanalmente en Manzanares, donde han ido constatando las tendencias de los mercados, reflejándolas en las cotizaciones [Leer más…]
Denuncian ante la AICA que la industria transformadora de tomate retrasa el pago de 151 millones de €.
La Ley 12/2013 de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, establece que los productos frescos se deben pagar en el plazo de un mes desde la recepción del producto, en este sentido las industrias transformadoras de tomate, como compradoras de productos frescos estarían obligadas a pagar el producto [Leer más…]
Acuaponía, producir peces y hortalizas al mismo tiempo
Acuaponía, combinación de acuicultura e hidroponía (producción vegetal en cultivo sin suelo), es el nombre que recibe el sistema integrado de producción de peces, frutas y verduras que han desarrollado expertos de la E.T.S. de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla, y que ya han instalado varios vecinos del Polígono Sur de Sevilla con [Leer más…]
Graves problemas en la interprofesión del limón: los agricultores denuncian que les quieren quitar los votos
La interprofesional Ailimpo, que es el organismo que se encarga de reforzar aspectos tan importantes como la organización y transparencia de la cadena de valor, el apoyo al sector y las labores de promoción del producto y facilitar información objetiva sobre el funcionamiento del sector del limón y el pomelo está actuando de manera negligente, [Leer más…]



