La Consejería de Agua de Murcia, a través del servicio de Sanidad Vegetal, está llevando a cabo una serie de controles en los almacenes que importan limón y pomelo procedentes de terceros países como Argentina, Uruguay y Sudáfrica para detectar la presencia de posibles enfermedades. Los controles se basan en observaciones visuales y toma de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Murcia está inspeccionando almacenes de cítricos para garantizar la calidad y ausencia de enfermedades de limones de importación
La Consejería de Agua de Murcia, a través del servicio de Sanidad Vegetal, está llevando a cabo una serie de controles en los almacenes que importan limón y pomelo procedentes de terceros países como Argentina, Uruguay y Sudáfrica para detectar la presencia de posibles enfermedades. Los controles se basan en observaciones visuales y toma de [Leer más…]
Finalizada la campaña 2015/16 de limón con un 30% menos que hace dos años
Pagina nueva 4 La actual campaña de limón español 2015/2016 se da por finalizada con una cifra estimada el próximo 31 de agosto de 802.000 toneladas de cosecha, un 30% menos de la producción de hace dos años que fue de 1.154.000 toneladas, un volumen que refleja el potencial real productivo de España con los [Leer más…]
Finalizada la campaña 2015/16 de limón con un 30% menos que hace dos años
Pagina nueva 4 La actual campaña de limón español 2015/2016 se da por finalizada con una cifra estimada el próximo 31 de agosto de 802.000 toneladas de cosecha, un 30% menos de la producción de hace dos años que fue de 1.154.000 toneladas, un volumen que refleja el potencial real productivo de España con los [Leer más…]
COAG Andalucía valora positivamente el borrador para la gestión de restos vegetales de la Junta
COAG Andalucía valora de forma positiva la presentación, por parte de las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente, del borrador Estrategia de gestión de restos vegetales en la horticultura de Andalucía. Hacia una economía circular, una propuesta histórica para mantener en buen estado las explotaciones agrarias hortícolas, esenciales para la economía de muchas provincias. Como [Leer más…]
Reclaman que se aumenten los cupos de retiradas de melocotón y nectarina
UAGA denuncia que a fecha de 8 de julio ya se ha cubierto el cupo de 5.750 Tm con cargo al cupo asignado a melocotones y nectarinas en el Reglamento Delegado (UE) nº 2016/921 de la Comisión de 10 de junio de 2016 que establece, con carácter temporal, nuevas medidas excepcionales de ayuda a los [Leer más…]
Reclaman que se aumenten los cupos de retiradas de melocotón y nectarina
UAGA denuncia que a fecha de 8 de julio ya se ha cubierto el cupo de 5.750 Tm con cargo al cupo asignado a melocotones y nectarinas en el Reglamento Delegado (UE) nº 2016/921 de la Comisión de 10 de junio de 2016 que establece, con carácter temporal, nuevas medidas excepcionales de ayuda a los [Leer más…]
COAG Andalucía valora positivamente el borrador para la gestión de restos vegetales de la Junta
COAG Andalucía valora de forma positiva la presentación, por parte de las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente, del borrador Estrategia de gestión de restos vegetales en la horticultura de Andalucía. Hacia una economía circular, una propuesta histórica para mantener en buen estado las explotaciones agrarias hortícolas, esenciales para la economía de muchas provincias. Como [Leer más…]
La gran distribución hunde con sus ofertas el precio de la sandía en el campo pese a la menor producción de este año
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que las grandes cadenas de la distribución alimentaria han puesto en marcha una virulenta estrategia comercial basada en la oferta de sandía a precios reventados con el doble objetivo de atraer más clientes a sus tiendas usando dicha fruta como producto reclamo y de invertir la tendencia positiva [Leer más…]
La gran distribución hunde con sus ofertas el precio de la sandía en el campo pese a la menor producción de este año
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que las grandes cadenas de la distribución alimentaria han puesto en marcha una virulenta estrategia comercial basada en la oferta de sandía a precios reventados con el doble objetivo de atraer más clientes a sus tiendas usando dicha fruta como producto reclamo y de invertir la tendencia positiva [Leer más…]



