Banco Santander ha celebrado en su stand de Fruit Attraction la mesa redonda “Tu esfuerzo en manos expertas”, que ha reunido a empresas de México, Chile, Perú y España para debatir sobre los retos del sector agroalimentario. El encuentro ha contado con Damper (Perú), Grupo Rosales (Chile), Agro Cactus (México) y Tany Nature (España), cuatro [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Andalucía destina 22 M€ al sector hortofrutícola dentro de las ayudas a la agroindustria
La Junta de Andalucía ha anunciado que destinará 22 M€ al sector hortofrutícola dentro de la convocatoria de ayudas a la agroindustria, dotada con un total de 88 M€. La medida se presentó durante la inauguración de la XVII edición de Fruit Attraction en Madrid, donde se destacó el peso estratégico de las frutas y [Leer más…]
Cataluña introduce un parasitoide para combatir la drosófila de alas manchadas
La campaña de fresa y cereza en Cataluña se ha visto especialmente afectada este año por la drosófila de alas manchadas (Drosophila suzukii), una de las plagas más dañinas para la fruticultura europea. El aumento de lluvias y la elevada humedad han disparado su incidencia, alcanzando el 43% de afectación en fincas de fresa y [Leer más…]
La producción de pimentón en Murcia crece un 18% en 2024
La producción de pimentón en la Región de Murcia alcanzó en 2024 un total de 4.027 t, lo que supone un incremento del 18% respecto al año anterior. El aumento responde, en gran medida, a la mejora de los rendimientos por hectárea registrada en los últimos años. Desde 2018, el cultivo de pimiento de bola [Leer más…]
ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental
ARAG-ASAJA ha denunciado que la Unión Europea ha modificado los protocolos del acuerdo comercial con Marruecos de forma que se permitirá la entrada de productos procedentes del Sáhara Occidental como si fueran originarios de Marruecos. La organización considera que esta decisión constituye una deslealtad hacia el sector agrario europeo. Según ARAG-ASAJA, esta modificación contradice la [Leer más…]
UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios
La campaña del tomate en Extremadura encara su recta final con más del 90 % del producto ya entregado a la industria y un balance negativo para los agricultores. Según UPA-UCE Extremadura, las pérdidas alcanzarán los 76 M€, resultado de una reducción del 20 % en la producción respecto a lo contratado y de unos [Leer más…]
La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias
La Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cárnica de Castilla-La Mancha celebró este miércoles en Manzanares la última sesión de la Mesa de Precios del melón y la sandía, poniendo fin a una campaña marcada por cotizaciones en origen muy por debajo de los costes de producción. Productores y comercializadores coincidieron en señalar que la oferta ha [Leer más…]
Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite
La red de alerta rápida de alimentos y piensos (RASFF) de la Comisión Europea ha notificado un “riesgo grave” en lotes de almendras importadas de Estados Unidos tras detectarse residuos de aflatoxinas que triplican el nivel máximo permitido por la normativa comunitaria. Según la alerta, los análisis confirmaron hasta 29,3 µg/kg de esta micotoxina, cuando [Leer más…]
La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26
ASAJA Alicante ha informado que la producción citrícola de la provincia lidera el descenso a nivel nacional en la campaña 2025/26, con una merma del 15,2% respecto a la campaña anterior. Esta cifra supera la caída nacional, que ya es la más baja en los últimos 16 años con un descenso del 10,8%. Entre las [Leer más…]
AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha informado de que la tormenta de pedrisco registrada el pasado fin de semana ha causado pérdidas valoradas en 9 M€ en unas 1.700 ha de explotaciones agrícolas de la Costera y la Safor. Los cultivos más afectados han sido olivos, caquis, aguacates y cítricos. Según las primeras estimaciones, [Leer más…]