Las previsiones del aforo citrícola en la Comunidad Valenciana situaban la cosecha algo por encima del 20% respecto a la campaña anterior, hasta alcanzar casi los 3.900.000 toneladas. Sin embargo, tras los episodios de sequía del año y los fenómenos meteorológicos de finales de 2016 y comienzos de 2017 se han traducido en una cantidad [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Casi 600.000 t de cítricos valenciano podrían no haberse comercializado en la campaña por la meteorología
JARC-COAG es planteja portar al Ministeri d’Agricultura als Tribunals per reduir un 50% l’ajut per no collita en fruita dolça
JARC-COAG considera una tupinada els ajuts que ha publicat avui el Ministeri d’Agricultura pel que fa a la collita en verd i la no collita en el sector de fruites i hortalisses. La norma (Reial Decret 533/2017), que demà entrarà en vigor, determina uns imports per a aquestes modalitats que no responen a les característiques [Leer más…]
COAG considera un grave agravio que la corrección de errores deje fuera al poniente almeriense
COAG Almería está indignada ante la publicación, ayer mismo por parte del Ministerio de Hacienda, de la corrección de errores correspondiente a la rebaja fiscal aplicada al sector agrario y que ha vuelto a dejar fuera al poniente de Almería a pesar de la insistencia e informes de esta Organización Agraria para que se aplicara [Leer más…]
Se prevén casi 218.000 t de fruta de hueso en la campaña extremeña, que se inicia con precios ruinosos
Extremadura prevé producir esta campaña 217.600 toneladas de fruta de hueso en las variedades de ciruela (94.990 t de las 140.457 de toda España), nectarina (66.150 t), melocotón (41.450 t), paraguayo (9.870 t), pavía (4.100 t) y albaricoque (1.100 t) principalmente, según recoge UPA-UCE. Por el momento no hay que lamentar daños climáticos relevantes, a [Leer más…]
Hoy entran en vigor los nuevos RD sobre organizaciones de productores y fondos operativos
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la nueva normativa nacional sobre organizaciones de productores y fondos operativos, que entrarán hoy en vigor. Se trata del Real Decreto 532/2017, de 26 de mayo, por el que se regulan el reconocimiento y funcionamiento de las organizaciones de productores del sector de frutas y hortalizas y el [Leer más…]
Almendra ecológica empieza a cotizar en la Lonja de Reus pero a precios más bajos que en otros mercados
La variedad de almendra común ecológica ha empezado a cotizar en la Lonja de Reus, lo que supone un paso adelante para los productores. No obstante, esta referencia, largamente demanda por la entidad, nace con el mismo problema que las cotizaciones de las variedades tradicionales: su tendencia de precios a la baja respecto a otros [Leer más…]
COAG reclama que se eleven los mínimos exigidos en volumen y socios para constituir una Organización de Productores de Frutas y hortalizas (OPFH)
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se congratula por el incremento de las indemnizaciones en la gestión de crisis de frutas y hortalizas aprobada por la Unión Europea que recogen los Reales Decretos que ayer se publicaron en el BOE (RD 532/2017 y RD 533/2017) que hoy entran en vigor. COAG reconoce [Leer más…]
AILIMPO señala los puntos clave del Brexit para el limón y el pomelo
En el marco de los trabajos del Comité CARM-BREXIT en el que participa de forma activa AILIMPO junto al Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) y otras asociaciones sectoriales, se ha elaborado un detallado informe en el que se determinan las amenazas y oportunidades relevantes para el sector, finalizando con unas recomendaciones [Leer más…]
España importó un 17,5% más en el primer trimestre del año
La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre de 2017 creció un 17,5% con relación al mismo periodo de 2016, totalizando 703,7 millones de euros, y un 5% en volumen, totalizando 812.821 toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, procesados por [Leer más…]



