La llegada de la lluvia a la provincia de Almería junto a la primera nevada caída sobre las cumbres de la Sierra de Gádor y Sierra Nevada marcan el inicio de la campaña de invierno para los cultivos de invernadero de Almería, según datos de COEXPHAL. El agua y la nieve que hemos recibido durante [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Los precios más atractivos que se pagan esta campaña por los cítricos disparan los robos en el campo
Las cotizaciones sensiblemente más atractivas respecto al pasado año que están percibiendo durante esta campaña los citricultores valencianos han desatado una auténtica oleada de robos en las cosechas de mandarinas y naranjas, tal como denuncian la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA), una zona que [Leer más…]
Los fruticultores acogidos al método de estimación objetiva tendrán un perjuicio fiscal de 2.500 € anuales según JARC
El jueves pasado se publicó la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública 1159/2017, por la que se desarrolla para el año 2018 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Al respecto, la sectorial de fruta [Leer más…]
Ocho cooperativas hortofrutícolas compartirán por primera vez su información en un clúster energético
Las cooperativas valencianas Vinícola de Lliria, Coopego, Coabe (Bétera), Rural San Vicente Ferrer de Benaguasil, Agrícola San José de Alcàsser, Copal (Algemesí), Anecoop y Alzicoop (Alzira) participarán en un clúster pionero en la utilización de datos energéticos a tiempo real para mejorar su eficiencia a través de la comparación o “benchmarking”. En los últimos años, [Leer más…]
AVA-ASAJA presenta mociones en los ayuntamientos para cambiar una Ley de l’Horta que margina al agricultor
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) acaba de remitir a los distintos grupos políticos municipales de los 44 ayuntamientos de las poblaciones que van a verse afectadas de lleno por la futura Ley para la protección de l’Horta una solicitud para que los consistorios referidos aprueben mociones reclamando al Consell que introduzca una serie de [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors se felicita por la continuidad de la tramitación de la Ley de l’Horta en les Corts Valencianes
LA UNIÓ de Llauradors muestra su satisfacción por la continuidad en la tramitación de la Ley de l’Horta en les Corts Valencianes, tras ser rechazadas las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y Ciudadanos. A pesar de ser mejorable, la Ley de l’Horta de València “es posiblemente una de las últimas oportunidades para [Leer más…]
Un estudio revela que el 70% del sector consulta la Lonja de Cítricos para sus ventas
La Mesa de Precios de Cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia ha cumplido, en gran medida y tras diez años de historia, su objetivo fundacional de convertirse en un referente en materia de cotizaciones, según se desprende de un estudio sobre los resultados de su trayectoria presentado hoy con motivo de la conmemoración [Leer más…]
El régimen de frutas y hortalizas no se menciona en la Comunicación de la Comisión
La Comisión Europea hizo público el miércoles, el texto de la Comunicación sobre el futuro de la PAC después de 2020, titulada “The future of food and farming”, que ya se había dado a conocer de forma no oficial a finales del mes de octubre. Para FEPEX preocupa que no se haga ninguna mención concreta [Leer más…]
Reclaman reducciones fiscales y créditos blandos para dotar de liquidez a las castigadas explotaciones frutícolas
“Si no hay medidas a corto plazo, no habrá fruticultores a medio-largo plazo”. Así de tajante se mostró David Borda, responsable del sector de fruta dulce de COAG, durante su intervención en la jornada de trabajo de ayer con el Ministerio de Agricultura para abordar la crisis estructural del sector mediante el desarrollo de un [Leer más…]
Secuencian el genoma de dos variedades de calabaza
Científicos del Instituto Boyce Thompson (Estados Unidos) y del Centro Nacional de Investigación de Ingeniería para Hortalizas (China) han secuenciado los genomas de dos especies importantes de calabaza: Cucurbita maxima y Cucurbita moschata. La primera es conocida por su resistencia a enfermedades y otros tipos de estrés, como temperaturas extremas. La segunda es mejor conocida por su calidad y nutrición de [Leer más…]







