Alemania, con el 23,5% del total, Francia con el 11,3%, Países Bajos con el 10% y Reino Unido con el 8,4% lideran el ranking de países importadores de frutas y hortalizas comunitarias, de enero a octubre de 2017, periodo en el que el comercio intracomunitario ascendió a 32,8 millones de toneladas, según datos de Eurostat. [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Cae la cuota de mercado de España en el comercio intracomunitario de frutas y hortalizas
La participación de España en el comercio intracomunitario de frutas y hortalizas en el último periodo del que se disponen cifras oficiales, de enero a octubre de 2017, se ha situado en un 31% del total, con 9.484 millones de euros, lo que mantiene a España como el principal proveedor comunitario, pero supone un retroceso [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura se olvida de la ciruela extremeña en el plan para mejorar el sector de la fruta dulce
El Ministerio ha presentado la “Propuesta de Plan de Medidas para la Mejora del Sector de Fruta Dulce”, en este plan se analiza el sector de la fruta dulce en España y se realiza un diagnóstico del mismo. Se aconseja aprovechar mejor los fondos que dispone la organización común de mercados agrarios, ya que de [Leer más…]
La Junta de Andalucía convoca otros 10 millones de euros de ayudas para la modernización de invernaderos
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una nueva orden de incentivos a la modernización de invernaderos dotada con una asignación de hasta 10 millones de euros. Este montante, que persigue, en palabras del titular de este departamento del Gobierno autonómico, [Leer más…]
El Plan para la mejora del sector de fruta dulce debe contemplar las especificidades por regiones y por especies, según Fepex
El Ministerio de Agricultura presentó, el viernes, su propuesta de Plan de Medidas para la mejora del sector de la fruta dulce, que deberá ser analizado por el sector en el mes de febrero, y que para FEPEX deberá contemplar las especificidades por regiones de producción y por especies. FEPEX considera necesario que el Plan [Leer más…]
Unió de Pagesos apoya un plan de arranque para la fruta dulce
Unió de Pagesos considera, tras analizar el documento de propuestas para la mejora del sector de la fruta dulce elaborado por el grupo de trabajo impulsado por el Ministerio de Agricultura, que hay margen para acordar el Plan de arranque propuesto por el sindicato. Tal como indica el documento de propuestas, se trata de un [Leer más…]
El Ministerio presenta su Plan de medidas para la fruta dulce
El secretario general de Agricultura se reunió el viernes con las Organizaciones Profesionales Agrarias representativas de ámbito nacional, Cooperativas Agroalimentarias y FEPEX para presentarles la propuesta de Plan de Medidas para la mejora del sector de la fruta dulce. Esta propuesta, una vez debatida, será la base del Plan. En primer lugar, la propuesta incluye medidas [Leer más…]
ASAJA y COAG consideran insuficiente el Plan de medidas para la fruta dulce anunciado por el Mapama
Tras la reunión del pasado viernes, en la que el Ministerio de Agricultura presentó su plan de medidas para abordar la crítica situación de las explotaciones familiares frutícolas, las reacciones de las organizaciones agrarias han sido inmediatas. Tanto COAG como ASAJA han considerado que las medidas son insuficiente, si bien, solo COAG ha anunciado movilizaciones [Leer más…]
Fuerte crecimiento del sector de los frutos rojos en España y en el mundo
La superficie plantada de frutos rojos para la campaña de 2018 en Huelva, provincia que agrupa más del 95% de la producción y comercialización en España, ha crecido un 11,12% con relación al año anterior, totalizando 11.145 hectáreas, según datos de la Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, Freshuelva, asociación integrada en [Leer más…]
Denuncian que el grupo CONESA quiere bajar los precios del tomate
UPA-UCE Extremadura quiere poner de relieve que el tomate es un cultivo fundamental para la región y critica el planteamiento de la industria de reducir la superficie para esta campaña, entre el 10 y el 15% menos que el ejercicio anterior (entre 2400 y 3600 Has). Nuestra organización espera que se mantengan los precios del [Leer más…]









