El trips de Sudáfrica (Scirtothrips aurantii) se ha consolidado en apenas un año como la plaga más dañina del campo valenciano, con presencia confirmada en 325 municipios de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. Ante esta situación, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha solicitado a la Conselleria de Agricultura un refuerzo del seguimiento [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Canarias: el aguacate del archipiélago obtiene la IGP europea
El “Aguacate de Canarias” ha sido oficialmente reconocido como Indicación Geográfica Protegida (IGP) tras su publicación este lunes en el Diario Oficial de la Unión Europea. Este distintivo avala el origen y las cualidades singulares de los aguacates cultivados en las Islas Canarias, destinados al consumo en fresco tras su acondicionamiento y envasado. Las variedades [Leer más…]
HORTYFRUTA declara la alerta roja de crisis para el calabacín verde
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (HORTYFRUTA) ha declarado la alerta roja de crisis para el calabacín verde, tras constatar que persiste la situación crítica anunciada la semana pasada, motivada por un fuerte incremento en la producción durante la semana 15 y por unas condiciones meteorológicas cambiantes que han impactado en la calidad [Leer más…]
Desarrollan lechuga MG con hasta 3,4 veces más folato
Una nueva línea de investigación ha permitido obtener plantas de lechuga transgénicas con un contenido de folato (vitamina B9) entre 3 y 4 veces superior al de las variedades convencionales. Esta biofortificación podría contribuir significativamente a prevenir carencias nutricionales en la población, especialmente aquellas relacionadas con el desarrollo fetal y la salud cardiovascular. El folato [Leer más…]
El precio del aguacate valenciano cae un 29% por el auge de las importaciones desde Marruecos
Las importaciones de aguacate procedentes de terceros países están provocando un fuerte impacto en la rentabilidad de los productores valencianos. Según los datos recopilados por LA UNIÓ Llauradora, el precio medio del aguacate en la Comunitat Valenciana ha caído un 29% respecto al año pasado, al pasar de 2,44€/kg en marzo de 2024 a solo [Leer más…]
200 tractores protestaron en Granada para exigir la inclusión del almendro en las ayudas por sequía
Una movilización con más de 200 tractores recorrió la A-92 en Granada la semana pasada, convocada por UPA y COAG, para reclamar la inclusión de los agricultores de frutos secos de cáscara en las ayudas directas por sequía del Ministerio de Agricultura. Ambas organizaciones denuncian la exclusión de las comarcas de Baza, Huéscar y Guadix [Leer más…]
Reclaman el reparto gratuito de fitosanitarios contra la avispilla del almendro en la C. Valenciana
La expansión de la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali) está generando una preocupación creciente entre los productores de la Comunitat Valenciana, ante los graves daños que esta plaga provoca en los cultivos. En este contexto, LA UNIÓ Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Agricultura la puesta en marcha urgente de un sistema de reparto [Leer más…]
Murcia habilita ayudas de hasta 24.000 € para el arranque y replantación de almendros de secano afectados por la sequía
Los agricultores murcianos con explotaciones de almendro de secano dañadas por la sequía podrán acceder a ayudas de hasta 24.000 € para acometer tareas de arranque y replantación. Así lo ha avanzado la consejera de Agricultura, Sara Rubira, durante la reunión de la Mesa de los Frutos Secos celebrada este lunes. La medida establece que el [Leer más…]
China abre su mercado a las cerezas españolas y amplía la lista de productos porcinos autorizados
Los gobiernos de España y China han firmado dos nuevos protocolos que refuerzan la presencia de productos agroalimentarios españoles en el país asiático. En el marco del viaje oficial del presidente del Gobierno a China, se han suscrito acuerdos para la apertura del mercado chino a las cerezas y la ampliación de productos porcinos autorizados, [Leer más…]
Reclaman un módulo fiscal permanente del 20% para el cultivo del níspero
LA UNIÓ Llauradora ha solicitado al Ministerio de Agricultura la aplicación de un módulo fiscal permanente del 20 % para el cultivo del níspero, frente al actual tipo del 36 %, que lleva años sin modificarse a pesar del incremento sostenido de los costes de producción. La organización defiende que este cultivo, especialmente implantado en [Leer más…]













