Nunca en los últimos años el sector citrícola tucumano vivió un momento de tanta incertidumbre como el actual. Acostumbrados a los éxitos y al reconocimiento internacional, hoy los citricultores de la provincia se ven obligados a replantear sus objetivos y a renovar sus esfuerzos para respaldar la calidad de la fruta que producen. La crisis [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Reglamento 2333/2003 sobre los volúmenes que activan la imposición de derechos adicionales a las peras, los limones, las manzanas y los calabacines
COAG advierte que si no se protege al sector de los frutos secos desaparecerán los productos navideños tradicionales
Madrid, 18 de diciembre´03. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, lleva más de una década alertando sobre la necesidad de proteger al sector de los frutos secos por infinidad de razones: protegen la corteza terrestre, frenan la desertización, actúan como cortafuegos, retienen población en zonas rurales y mantienen el paisaje histórico; por [Leer más…]
Estudio sobre la extensión del decaimiento del peral en Cataluña
Investigadores del Instituto de Investigación Agraria de Cataluña (IRTA) han estudiado 1.500 Ha de frutales en Cataluña para conocer la extensión del decaimiento del peral, una enfermedad común en el área mediterránea europea y en California. Según los resultados obtenidos en una evaluación preliminar, el 7% de los perales estudiados tenía síntomas de la enfermedad. [Leer más…]
Aumento de las importaciones de frutos secos en España
En España no se produce cacahuete. Sin embargo, España es un país con gran consumo e industria de transformación de frutos secos, incluyendo el cacahuete, cuyo consumo e importación ha aumentado en los últimos años, igual que en el caso del resto de frutos secos. Según un informe del USDA, España importa unas 40.000 Tm [Leer más…]
Reglamento 2198/2003 sobre régimen de ayuda a las ciruelas pasas
Acord per assegurar la supervivència del sector de l’avellana i mantenir la població i el paisatge a partir del 2004
Després de més d’un any de negociacions, Unió de Pagesos de Catalunya ha aconseguit que la Generalitat i el Govern de l’Estat tanquin un acord que assegurarà el futur del sector de l’avellana a l’Estat espanyol, on més del 95% de la producció està concentrada a Catalunya. El sindicat també compta amb el compromís de [Leer más…]
ASAJA-Almería considera insuficientes las ayudas a los frutos secos
El sector de los frutos de cáscara y algarroba almeriense ha mostrado su descontento ante las ayudas que ha aprobado la Consejería de Agricultura y Pesca. Así, nos lo han hecho saber los distintos socios de ASAJA-Almería ante la nueva orden aprobada ayer, donde la Junta de Andalucía aportará 80 euros por hectárea hasta un [Leer más…]
FAECA, nuevo miembro de la asociación “5 al día”
Madrid, 16 de diciembre de 2003.- La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha entrado a formar parte como socio colaborador de la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día”. Esta adhesión coincide con el inicio de la Campaña de Comunicación para el período 2004-2006, de ámbito nacional, [Leer más…]



