Una de las variedades que la unidad de negocio de Syngenta semillas hortícolas presenta este año en la feria Fruit Logística en Berlín ha sido nominada al premio Fruit Logística Innovation Award. Es la segunda edición consecutiva que la empresa opta a este premio otorgado por una de las ferias de referencia en el sector [Leer más…]
Frutas y hortalizas
El sector hortofrutícola y el citrícola necesitan repercutir el encarecimiento de sus costes para seguir siendo viables
Los costes de todos los inputs de la industria de manipulado de frutas y hortalizas –luz, gasóleo, madera, cartón o plásticos para los envases e incluso salariales, por la reforma laboral y subidas del SMI- se han disparado en el último año. Su crecimiento se ha acelerado, de hecho, desde comienzos de 2022, meses antes [Leer más…]
Menos siembras de ajo en Córdoba
El vicepresidente de la Mesa Nacional del Ajo y presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja Córdoba, Miguel del Pino, ha informado de un ligero descenso de superficie de siembra de ajo en la provincia de Córdoba, según un avance de datos provisionales que indica aproximadamente 1.600 hectáreas en el año 2022 frente a [Leer más…]
Agroseguro valora daños en frutales, almendros y viñedos, los grandes perjudicados por las heladas
La bajada de temperaturas sufrida desde el pasado viernes a causa de una masa de aire ártico proveniente del norte de Europa ha provocado heladas de forma generalizada en buena parte de la península Ibérica, lo que ha causado graves daños en el campo. El frente ártico ya se está retirando, y ya se han [Leer más…]
La hiperregulación del sector de frutas y hortalizas: PAC, SIEX, cadena, envases, laboral…
La hiperregulación a la que se enfrenta el sector productor exportador de frutas y hortalizas, con la reforma de la PAC y el desarrollo normativo nacional que ahora comienza; las futuras normativas medioambientales, entre las que se encuentran el Real Decreto sobre envases y residuos de envases y la Ley del Desperdicio Alimentario; la nueva [Leer más…]
Vynyty Citrus® controla las plagas los 365 días del año en combinación con estrategias integradas de cítricos
Bayer ha presentado durante la celebración del 16º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal los resultados del primer año de Vynyty Citrus®, el primer dispositivo del mercado formulado con feromonas y piretrina natural para el control de plagas en cítricos Javier Pérez, Responsable de Cultivos Frutales de Bayer Crop Science, ha destacado que Vynyty Citrus® está [Leer más…]
El níspero y la cereza pagan la cuenta de un temporal que calma el estrés del campo
Los productores de la Montaña y la Marina Baixa prevén pérdidas de entre el 15 y el 20% como consecuencia de un episodio de lluvias que salva casi el 100% el cereal alicantino, aumenta calidades de hortalizas, regenera suelos de secano, ahorra un mes de riego y logra relajar temporalmente las tensiones del año hidrológico [Leer más…]
Posibles problemas en el cuaje podrían reducir la producción de sandía y melón almeriense en un 25%
ASAJA-Almería señala que se están dando problemas en el cuaje de frutas y hortalizas debido a la situación meteorológica de estos días atrás, fundamentalmente provocada por la calima y la falta de luz y que están causando pérdidas en la producción que empiezan a verse en muchos cultivos. La peor parte se la llevan las [Leer más…]
ASAJA Alicante rechaza el PAT Vega Baja por suponer una condena al desarrollo de la agricultura de la comarca
Pérdida de valor de los terrenos, imposibilidad de realizar actividades agrícolas y ganaderas, incompatibilidad con la vida rural y abandono del paisaje tradicional de la Vega Baja. Estas son las consecuencias que en opinión de ASAJA Alicante va a traer la aplicación del PATVB y los motivos que conducen a la organización a alegar contra [Leer más…]
Los productores de manzana perderán más de 52 M€ si antes de verano no se incrementa el precio de venta
Los productores españoles de manzana perderán más de 52 millones de euros si antes de verano no se incrementa el precio de venta en al menos 15 céntimos el kilo, ante la imposibilidad de hacer frente a la subida de costes de este producto y a un descenso del precio del 3,5% en los primeros [Leer más…]