Murcia, a 3 de marzo de 2004. Los agricultores murcianos recordarán durante muchos años las heladas que en las dos pasadas noches tuvieron lugar en la Región, ya que han sido de las más fuertes que se recuerdan y, por las fechas en que se han producido, de las que más daños han causado en [Leer más…]
Frutas y hortalizas
ASAJA de Castilla-La Mancha valora en 20 millones de euros los daños causados por las heladas en la cosecha del almendro
Toledo, 3 de marzo de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha cuantificado en más de 20 millones de euros las pérdidas ocasionadas por las heladas en la producción de frutos secos, principalmente en el cultivo de la almendra. Según la Organización Agraria, las heladas de los últimos días, junto al adelanto [Leer más…]
La última helada “quema” la brotación y floración de los cítricos y eleva a más de 200 millones de € las pérdidas en la Comunidad Valenciana
Valencia, 3 de marzo de 2004. Las organizaciones agrarias AVA y FEPAC califican de “catastrófica” la situación del campo valenciano tras las últimas heladas, que han terminado de “quemar” la brotación y floración de una gran parte de los cítricos de la Comunidad Valenciana. Esta circunstancia, junto a los daños en frutales, almendros y hortalizas [Leer más…]
COAG Andalucía: Los almendros, los más dañados por las bajas temperaturas junto a las hortalizas
COAG Andalucía ha realizado una primera valoración de los efectos del temporal de frío que afecta a las producciones andaluzas, aunque aún faltaría por estimar las consecuencias de continuar las condiciones climatológicas actuales y los efectos a medio-largo plazo. En provincias, como Almería, Granada o Málaga, ha sido el almendro el más afectado, con daños [Leer más…]
Las heladas arruinarán el 40 por ciento de la cosecha de almendra de este año
Sevilla, 2 de marzo de 2004. La ola de frío ha afectado gravemente al sector de los frutos secos en la Comunidad Autónoma, que verá reducida en un 40 por ciento la cosecha de variedades tempranas tradicionales, sobre todo marcona, desmayo y comuna, puesto que se han destruido tanto flores, en unos casos, como el [Leer más…]
El temporal de frío retrasa las tareas de recolección de la fresa
Sevilla, 2 de marzo de 2004. En el día de ayer se daba el pistoletazo de salida oficial a la campaña de recolección de la fresa en la provincia de Huelva, marcada por las intensas lluvias y el frío, lo que ha provocado un aumento de los casos de botrytis, debido a la humedad. El [Leer más…]
La Unió informa que las pérdidas por las heladas de los últimos días provocan daños en los almendros por valor de 23 millones de euros
1 de marzo de 2004.- La Unió-COAG informa que las heladas del pasado fin de semana han afectado sobre todo a los almendros, hortalizas de invierno y ya se empiezan a detectar algunos daños en los brotes de los cítricos. Las pérdidas en el cultivo del almendro en el conjunto de la Comunidad Valenciana por [Leer más…]
Resultados de la 4ª Asamblea General de la Asociación para la Promoción de Frutas y Hortalizas «5 al día»
Pagina nueva 1 Madrid, 1 de Marzo de 2004. La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día” celebra la 4ª ASAMBLEA GENERAL con una holgada y exitosa participación de 121 socios, en sintonía con el esfuerzo y compromiso de la Asociación de promover el consumo de frutas y hortalizas [Leer más…]
UNEXCA: Contratación mayor de tomate para industria en Extremadura y acciones a seguir en contra de la penalización
Mérida, a 27 de febrero de 2004. Un vez finalizado el plazo de entrega de los contratos de tomate, se puede afirmar que se ha contratado más que el año pasado, motivado por la mayor capacidad de transformación instalada tanto en Extremadura como en Andalucía, a partir de ahora, esperamos que las condiciones para el [Leer más…]
ASAJA pide a la Junta de Andalucía que agilice los tramites para la puesta en marcha de las ayudas a los productores de pepino
Desde ASAJA-Almería hacemos un llamamiento a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para que redacte cuanto antes, la orden que regule las ayudas destinadas a paliar las pérdidas económicas ocasionadas por la aparición de enfermedades víricas en el pepino. Cabe destacar que, el pasado 13 de febrero, el Ministerio de Agricultura publicaba [Leer más…]