ASAJA Aragón solicitó una prórroga a la Consejería de Agricultura, del plazo para tramitar las Ayudas Permanentes 2004 de los Frutos Secos en Aragón, que en principio terminaba el pasado 31 de Mayo. Al ser la primera vez que se solicitaba este tipo de ayuda después de aprobada la OCM de Frutos Secos, los agricultores [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
COAG Andalucía ha pedido al consejero de agricultura que efectué los pagos correspondientes a la ayuda puente de los frutos secos
Sevilla, 3 de junio de 2.004. COAG Andalucía solicitó por carta al consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, el pasado 20 de mayo, que interviniera para que se hiciera efectivo el pago de la ayuda para los frutos secos correspondiente a la ayuda puente del año 2003. A fecha de hoy, estos pagos no se [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide que se permita la quema de rastrojos para controlar el exceso de paja y las plagas
ASAJA de Castilla y León planteará esta tarde en la Comisión Permanente del Consejo Regional Agrario que con carácter excepcional se autorice la quema de rastrojos para poder controlar el avance de las plagas y también el exceso de paja, propiciado por las frecuentes lluvias, que impedirá realizar las labores agrícolas correctamente. Estas dos circunstancias [Leer más…]
Importación de plátanos: la Comisión propone abrir negociaciones exclusivamente arancelarias
Bruselas, 2 de junio de 2004. La Comisión Europea ha dado hoy otro paso para modificar el régimen comunitario de importación de plátanos. Como ya decidió el Consejo de Ministros de la UE en 2001, el cambio al sistema exclusivamente arancelario tendrá lugar a más tardar en 2006. Para ello, la Comisión Europea ha propuesto [Leer más…]
Fiscalidad: COAG se felicita porque el gobierno haya atendido tan rápido las demandas de los agricultores almerienses
31-05-04. Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en su número 130, publicado el pasado sábado 29 de mayo, el Ministerio de Agricultura ha aprobado ya la reducción del índice de rendimiento neto del 0,37 al 0,18 aplicable en el IRPF, tal y como reclamaba COAG-Almería. Además, la organización agraria considera muy positivo que [Leer más…]
ASAJA consigue una reducción de módulos en el IRPF para los productores de miel de la provincia
Las reclamaciones de ASAJA Soria han conseguido que el Ministerio de Economía y Hacienda beneficie a los productores de miel con una reducción en los módulos del IRPF. De esta manera los apicultores verán reducido el Indice de Rendimiento Neto que emplea el Ministerio para calcular el pago del impuesto del 0,32 al 0,20. Esta [Leer más…]
AVA-ASAJA: El pedrisco localizado el sábado en Llocnou d’En Fenollet y Genovés daña hasta el 70% de algunos campos de ciruelo y melocotón y en menor medida de cítricos
Valencia, 31 de mayo de 2004. El pedrisco registrado el pasado sábado de manera localizada en Llocnou d’En Fenollet y Genovés, al este de la comarca de La Costera, causó daños puntuales en la producción de ciruelos y melocotones de la zona, afectando en algunos campos hasta el 70% de la producción, según la Asociación [Leer más…]
UAGA-COAG critica que hacienda publique con un mes de retraso la orden de reducción de módulos
Zaragoza a 31 de mayo de 2004.- Después de que haya transcurrido un mes desde que se inició el periodo para que todos los contribuyentes presenten sus declaraciones de la Renta del ejercicio 2003, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, critica que el Ministerio de Hacienda publique ahora los índices (módulos) definitivos [Leer más…]
ASAJA consigue una reducción del 50% en el sistema de módulos del IRPF para las actividades agrícolas
Almería, 31 de mayo de 2004. La organización agraria ASAJA-Almería se siente satisfecha con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) el pasado sábado 29 de mayo de la orden por la que se reducen para el periodo impositivo 2003 los índices de rendimiento neto aplicables al Impuesto sobre la Renta de las [Leer más…]
El sector del espárrago andaluz pierde 18,4 millones de euros por la adversa climatología
Granada, 31 de Mayo de 2004. Los productores de espárrago andaluz han perdido 18,4 millones de euros a consecuencia de las incidencias climatológicas de esta campaña, que se ha saldado con unos rendimientos medios de 2.700 kilos por hectárea, un 40 por ciento inferiores al ejercicio de 2003. Así lo ha denunciado hoy en rueda [Leer más…]



