Madrid, 9 de julio de 2004. Más de 60.000 explotaciones familiares dedicadas al cultivo de frutas y hortalizas en el Estado español podrían verse perjudicadas con la puesta en marcha del Plan de financiación para el sector agrario de Marruecos que ha planteado nuestro Gobierno en la UE. Ante este hecho, COAG muestra su preocupación [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
ASAJA pide que se vigile la aplicación de la Ley de Sanidad Vegetal en toda la mercancía importada
Las enfermedades fitopatológicas han constituido uno de los problemas más importantes del campo almeriense en las últimas campañas agrícolas. Las perdidas en las cosechas han sido cuantiosas y, además, la aparición de nuevos virus como el del desorden amarrillo de la judía ha agravado la situación. En muchos casos, estas enfermedades son provocadas por insectos, [Leer más…]
Este año hay una mayor producción de fruta de hueso en la UE
Esta campaña de fruta de verano a nivel europeo es mucho mejor que la pasada, que fue mediocre en varios países por las incidencias el clima, estimándose una producción de albaricoque, melocotón y nectarina superior en un 20%, aunque solamente es un 2% superior a la media del periodo 98/02. En Francia existe un mecanismo [Leer más…]
ASAJA muestra su preocupación ante el anuncio del gobierno de auspiciar un plan de apoyo a las producciones de Marruecos
Madrid, 6 de julio de 2004.- La noticia de que el Gobierno español se propone conseguir de la Unión Europea un plan de apoyo para el sector agrario de Marruecos con actuaciones por valor de 600 millones de euros anuales (100.000 millones de pesetas) ha causado sorpresa y gran preocupación en ASAJA que ve, en [Leer más…]
La Mesa Nacional del Ajo solicita a Elena Espinosa una nueva reunión para atajar la crisis del sector
José Santiago Rodrigo Zarco, como portavoz de la Mesa Nacional del Ajo, ha enviado a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Elena Espinosa Mangana, una misiva para informarle acerca de los acuciantes problemas e inquietudes por los que actualmente está pasando el sector, para conocer de primera mano el estado en el que [Leer más…]
UPA accede a la presidencia de la Mesa Hortofrutícola de Almería
Almería/Sevilla, 5 de Julio de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Almería, ostentará la presidencia de la Mesa Hortofrutícola. Roque García, Secretario de Organización de UPA-Almería, accede a este cargo frente a la candidatura de Francisco Vargas, representante de ASAJA-Almería, consiguiendo el mayor apoyo de las nueve organizaciones miembro de la [Leer más…]
AVA exige al MAPA la suspensión inmediata de las importaciones de cítricos argentinos ante la detección de cancrosis en un cargamento de Novas en el puerto de Algeciras
Valencia, 1 de julio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige al Ministerio de Agricultura (MAPA) que suspenda todas las importaciones de cítricos argentinos ante la detección en el puerto de Algeciras de un cargamento de 26 toneladas de la variedad Nova (clemenvillas), afectadas por cancrosis procedentes de Entre Ríos (Argentina). El Ministerio [Leer más…]
Alta incidencia en esta campaña de frutos mutantes en ciruela y cereza en Suiza
Según el servicio de información agraria LID, esta campaña se está detectando en Suiza un porcentaje inusual de frutos mutantes de cereza y ciruelo, con anormalidades visibles, como forma de corazón y dos huesos por cada fruto. En algunos árboles puede haber más de la mitad dos frutos afectados por esta irregularidad. Según parece estas [Leer más…]
Aumentan las importaciones italianas de tomate chino transformado
Las importaciones de tomate transformado procedente de China por parte de Italia han aumentado en un 17% en el primer trimestre de 2004, según el sindicato Coldiretti, llegando a un volumen de 71.000 Tm, por un valor de 31 millones de euros. Las importaciones consisten básicamente en tomate concentrado de primera transformación que se mezcla [Leer más…]



