Málaga 29 de Julio del 2004. Son varias las veces que los agricultores de la Axarquía han salido ya a la prensa para hacer llegar a los ciudadanos los problemas que están teniendo en las últimas campañas, para poder llevar a buen puerto sus cosechas de uvas-pasas. Se trata este de un sector muy débil, [Leer más…]
Frutas y hortalizas
AILIMPO solicita que se refuercen los controles en origen y destino de las importaciones de terceros países
En relación con la problemática fitosanitaria de importación de cítricos frescos de terceros países en general, y de Argentina y Brasil en particular, el sector de limón y pomelo representado por la interprofesional AILIMPO ha expuesto a los representantes del MAPA las siguientes propuestas: • La protección fitosanitaria de la citricultura, (y en particular la [Leer más…]
La Generalitat Valenciana alerta sobre plagas no identificadas en cítricos importados
La Generalitat Valenciana he emitido un comunicado en el que alerta de la detección de diversas plagas procedentes de cítricos importados de países terceros, dando a entender de que en algunos casos podrían tratarse de insectos que son plagas de los cítricos no existentes en España, y por tanto de cuarentena. Concretamente se cita a [Leer más…]
ORDEN APA/2473/2004 por la que se prorroga la homologación del contrato-tipo de compraventa de peras «Williams» y «Rocha» con destino a pera en almíbar y/o jugo natural de frutas
UPA-A pide a la Junta un plan urgente de actuaciones para paliar la grave crisis que sufre la flor cortada en las provincias de Sevilla y Cádiz
Cadiz/Sevilla, 23 de Julio de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, pidió ayer al Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, en una reunión celebrada en Jerez (Cádiz) la puesta en marcha de una plan urgente de actuaciones que ayuden a paliar la crisis del sector [Leer más…]
La Unió-COAG señala que la campaña del melocotón y nectarina se saldará de manera ruinosa para el agricultor
22 de julio de 2004.- La unió-COAGinforma que la campaña de fruta de verano, sobre todo de melocotón y nectarina, se saldará con unos resultados ruinosos para los productores debido tanto a las incidencias climatológicas (heladas y lluvias) como de mercado ante el solapamiento de la fruta de las diferentes zonas productoras tanto de España [Leer más…]
El MAPA continúa con el control riguroso de las importaciones no excluyéndose la posibilidad de adoptar medidas de salvaguardia si la situación lo requiriese
21 de julio de 2004. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tras los problemas fitosanitarios detectados en las importaciones de cítricos frescos originarios de Argentina y Brasil, seguirá efectuando un control riguroso y exhaustivo fitosanitario a las importaciones de citricos, de acuerdo con el Plan de Acción especialmente elaborado para esta campaña que incluye, [Leer más…]
Web del Plátano de Canarias
Valencia, 20 de julio de 2004. ASPROCAN, la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias, lanza a la Red su nueva página web, www.platanodecanarias.net, una página corporativa en la que esta asociación de productores ofrece información referente a la producción y al producto, el plátano de Canarias. Desde el 5 de julio, Plátano [Leer más…]
Una nueva plaga detectada en Brasil supone una amenaza para la citricultura española
Valencia, 20 de julio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha podido conocer, gracias al portal especializado en citricultura infocitrus.com y a investigaciones de la propia organización agraria, que una nueva plaga detectada en Brasil supone una amenaza para la citricultura española. El insecto que con mayor rapidez transmite la plaga se encuentra [Leer más…]
ASAJA Almería pide al Gobierno central que aclare si va a adoptar medidas para acabar con la deuda del campo
La deuda que el campo almeriense viene arrastrando desde las últimas campañas sigue sin tomarse muy en serio por parte de las administraciones. A pesar de los múltiples signos que evidencian que los últimos ejercicios agrícolas han sido muy negativos para la rentabilidad de los agricultores, tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía [Leer más…]