Un nuevo robo ha venido a engrosar esta semana la oleada de hurtos que se está registrando en el campo almeriense. En esta ocasión le ha tocado el turno a un agricultor de Santa María del Águila (El Ejido), que ha sufrido tres robos en menos de una semana. La noche del pasado miércoles día [Leer más…]
Frutas y hortalizas
El Ministerio de Agricultura confirma a la Unió la intercepción de dos envíos de cítricos procedentes de Egipto que se encuentran bajo control
12 de mayo de 2005.- El Ministerio de Agricultura ha confirmado a LA Unió la intercepción de dos envíos procedentes de Egipto que se hallan bajo control de los inspectores a tratamiento de frío en contenedores cerrados y sellados para comprobar si están afectados de la mosca del melocotón (Batrocera zonata). La mosca del melocotón [Leer más…]
Posibilidad del cultivo del espino amarillo
Según una investigación de la Universidad de Guelph (Canadá) el espino amarillo (Hippophae Rhamnoides) es una planta con grandes propiedades, cuyo cultivo comercial merece la pena considerar. El espino amarillo es un arbusto muy rústico que crece silvestre en muchos lugares de Europa y Asia, siendo llevado a América por el hombre. Tiene unas bayas [Leer más…]
Aparato láser para saber la calidad de las frutas sin probarlas
Científicos del Servicio de Investigación Agraria (ARS) de EEUU están desarrollando un aparato que permite saber la calidad organoléptica de las frutas sin ni siquiera tocarlas. Se trata de un sensor láser con el que se puede «ver» las características de sabor textura. Hasta ahora las características organolépticas se juzgan probando directamente muestras de los [Leer más…]
La Unió: Los consumidores pagan un 4.500% más por kilo de alcachofa en conserva respecto al precio que se compra en el campo
11 de mayo de 2005.- Los consumidores valencianos pagan en la actualidad un 4.500 por ciento más por un kilogramo de alcachofa en conserva respecto al precio que se compra también ahora en el campo en plena campaña de recolección, según denuncia La Unió-COAG. Un estudio realizado por La Unió sobre diversas marcas de alcachofa [Leer más…]
ULLiR: El Ministerio de Agricultura pretende marginar el saneamiento de la uva de mesa de la Comunidad Valenciana
10 de mayo de 2005.- El Ministerio de Agricultura podría marginar a gran parte de la producción de la uva de mesa de la Comunidad Valenciana, que representa más de la mitad del total estatal, si aprueba un borrador de normativa por el que concederá ayudas para la reconversión varietal y modernización de las explotaciones [Leer más…]
AVA reclama a la distribución una apuesta firme por los cítricos valencianos de calidad antes de los de otros países ante la paralización de las compras
Valencia, 10 de mayo de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama a la gran distribución una apuesta firme por los cítricos valencianos de calidad, ante la paralización de las compras en campo, “para que exijan a sus proveedores que se suministren de la producción de la Comunidad Valenciana que aún está pendiente de [Leer más…]
AVA-ASAJA: El pedrisco caído el jueves en Fontanars y Moixent provoca daños de alrededor del 30% en frutales y uva de vinificación
Valencia, 6 de mayo de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha valorado en torno al 30%, en una primera aproximación, los daños causados por el pedrisco en los municipios de Moixent y Fontanars el pasado jueves 5 de mayo. Aunque todavía no ha sido posible realizar una valoración económica, la organización agraria calificó [Leer más…]
COEXPHAL: Se mantiene la fortaleza del sector hortícola almeriense a pesar de las heladas
Almería 6 de mayo 2005. Los datos estadísticos demuestran una campaña buena en contra de lo que podía pensarse después de las heladas de finales de enero. El TOMATE ha vuelto a ser una opción buena: gana, en valor, un 39% (a pesar de que la producción ha descendido en más de un 25%) en [Leer más…]
Descenso de la producción europea de melocotón y nectarina
La producción de melocotones y nectarinas de la UE de este año será de 2,77 millones de tn, un 2% inferior a la del año anterior, según las previsiones realizados en las jornadas anuales de Europêch, que tuvieron lugar en Perpignan (Francia) del 27 al 28 de abril. La principal causa de esta reducción de [Leer más…]



