Ayer, el pleno del Parlamento Europeo votó a favor de que las producciones procedentes del Sahara Occidental no lleven el indicativo de origen de este territorio no autónomo colonizado por Marruecos y se etiqueten con el nombre de las regiones de procedencia, es decir, se posicionó a favor de la modificación planteada por la Comisión [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate
El análisis de cómo los bioestimulantes empleados en agricultura ecológica y convencional, combinados con la exposición controlada al estrés salino, influyen en los microorganismos presentes en las partes comestibles de la lechuga y el tomate revela cambios significativos en la composición del microbioma que llega al consumidor cuando ingiere estos cultivos crudos. Las conclusiones del [Leer más…]
Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental»
Las organizaciones europeas de productores de frutas y hortalizas y varias entidades agrarias españolas han lanzado un llamamiento conjunto a los eurodiputados para que rechacen el reglamento delegado sobre etiquetado de origen del Sáhara Occidental y la revisión del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos que se vota hoy en el Pleno del Parlamento Europeo. Consideran que [Leer más…]
Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña
La campaña de cítricos en el hemisferio norte se encamina a una producción de 27,4 millones de t, un 1,5% menos que en 2024 y un 5% por debajo de la media de los últimos cuatro años, según el subgrupo de cítricos del Grupo de Expertos del Observatorio del mercado de frutas y hortalizas de [Leer más…]
La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo
La producción española de avellana volverá a quedarse en mínimos históricos en la campaña 2025-2026, con una previsión de unas 3.200 t en cáscara, muy próxima a las 3.000 t de 2024-2025 y lejos de las 8.000 t de una campaña media. Esta baja producción de avellana en España 2025 ha sido trasladada por la [Leer más…]
Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) ha acordado apoyar la puesta en marcha de un paro biológico trips parvispinus Almería para la campaña 2026-2027, ante la expansión acelerada de Trips parvispinus y de la araña roja en los invernaderos de la provincia. La organización considera que la situación [Leer más…]
Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35%
La lonja de cítricos de Córdoba ha iniciado su actividad coincidiendo con el arranque de la recolección en una campaña marcada por una importante reducción de la producción de naranja respecto al año anterior. Los miembros de la Mesa de Cítricos estiman un descenso de entre el 30 % y el 35 %, una caída [Leer más…]
El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos
Un estudio internacional publicado en la revista PNAS describe por primera vez cómo ciertas plantas del desierto de Atacama son capaces de expulsar el exceso de sal mediante un sistema de glándulas especializadas que actúan como microcámaras de presión, lo que les permite sobrevivir en suelos con niveles de sal que matarían a la mayoría [Leer más…]
Sé solidario con los agricultores y ganaderos
Ante situaciones extraordinarias como la pandemia y la DANA, el sector agrario demostró su solidaridad. Los agricultores y ganaderos no dejamos de trabajar durante el confinamiento para que no faltaran alimentos en las neveras. Y tras la trágica riada, antes incluso de comprobar los daños en los campos, volvimos a sacar los tractores para auxiliar [Leer más…]
El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés
Una tormenta de granizo registrada el pasado lunes por la tarde en la comarca valenciana de La Ribera provocó graves daños en 5.000 t de caquis, según informa AVA-ASAJA. El temporal sorprendió a los agricultores en pleno ecuador de la recolección y agrava aún más la merma prevista para esta campaña, que la organización ya [Leer más…]













