La campaña del tomate en Extremadura encara su recta final con más del 90 % del producto ya entregado a la industria y un balance negativo para los agricultores. Según UPA-UCE Extremadura, las pérdidas alcanzarán los 76 M€, resultado de una reducción del 20 % en la producción respecto a lo contratado y de unos [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias
La Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cárnica de Castilla-La Mancha celebró este miércoles en Manzanares la última sesión de la Mesa de Precios del melón y la sandía, poniendo fin a una campaña marcada por cotizaciones en origen muy por debajo de los costes de producción. Productores y comercializadores coincidieron en señalar que la oferta ha [Leer más…]
Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite
La red de alerta rápida de alimentos y piensos (RASFF) de la Comisión Europea ha notificado un “riesgo grave” en lotes de almendras importadas de Estados Unidos tras detectarse residuos de aflatoxinas que triplican el nivel máximo permitido por la normativa comunitaria. Según la alerta, los análisis confirmaron hasta 29,3 µg/kg de esta micotoxina, cuando [Leer más…]
La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26
ASAJA Alicante ha informado que la producción citrícola de la provincia lidera el descenso a nivel nacional en la campaña 2025/26, con una merma del 15,2% respecto a la campaña anterior. Esta cifra supera la caída nacional, que ya es la más baja en los últimos 16 años con un descenso del 10,8%. Entre las [Leer más…]
AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha informado de que la tormenta de pedrisco registrada el pasado fin de semana ha causado pérdidas valoradas en 9 M€ en unas 1.700 ha de explotaciones agrícolas de la Costera y la Safor. Los cultivos más afectados han sido olivos, caquis, aguacates y cítricos. Según las primeras estimaciones, [Leer más…]
Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía tiene previsto publicar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la resolución con medidas fitosanitarias obligatorias frente al gusano cabezudo (Capnodis tenebrionis L.), plaga que afecta de forma creciente a los cultivos de almendro en varias comunidades autónomas, incluida Andalucía. El objetivo es [Leer más…]
El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña
El sector del ajo en España atraviesa una coyuntura crítica que amenaza la viabilidad de las explotaciones en la próxima campaña, según alerta la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos de España (ANPCA). La organización denuncia una combinación de factores inéditos que ponen en riesgo la continuidad del cultivo tanto a nivel nacional [Leer más…]
Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) ha descrito la situación actual en la Unión Europea como de “alerta fitosanitaria permanente” por la detección reiterada de plagas exóticas que amenazan la sanidad vegetal. La más reciente se ha producido en Grecia, donde las autoridades han notificado la presencia de la llamada mosca del melocotón (Bactrocera [Leer más…]
Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía estima que en la campaña 2025-2026 se superarán los 2 M t de cítricos, lo que representará el 37,4% de la producción total prevista en España (5,44 M t). Esta cifra supone una disminución del 13,5% respecto a la campaña anterior, debido a las abundantes lluvias [Leer más…]
Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos
La Unió Llauradora ha solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, que investigue de oficio determinadas prácticas en los contratos de compraventa de cítricos que podrían vulnerar la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en su redacción actual tras la [Leer más…]