El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) espera un aumento de 1,52 millones de hectáreas en las superficies dedicadas a la soja, lo que supone un 4,3% más que en 2021 y un 9,3% por encima de 2020. Al mismo tiempo, el USDA prevé una reducción, aproximadamente en la misma cantidad (1,56 Mha) en la [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Rusia restringe sus exportación de girasol
Rusia ha decidido restringir sus exportación de girasol. Desde el pasado 1 de abril y hasta el 31 de agosto están prohibidas las exportaciones de semillas de girasol y desde el 15 de abril hasta el 31 de agosto se impondrá una cuota de exportación de 1,5 millones de toneladas de aceite de girasol. También [Leer más…]
Desinterés en las siembras de alubias por contratos poco remunerados
La organización agraria ASAJA está detectando un desinterés general de los agricultores de la provincia de León por el cultivo de la alubia, ya que los precios del mercado, que ya eran poco remuneradores, lo son menos ahora al haberse disparado los costes. Además, muchos agricultores sembraban alubias para cumplir con las normas de diversificación [Leer más…]
¿Cómo detectar a tiempo la roya amarilla?
La Roya Amarilla es una enfermedad que puede infectar a varios cereales pero sus ataques son agronómicamente significativos en el cultivo de trigo. Se trata de una enfermedad ampliamente conocida en nuestros campos, en los que lleva presente desde hace décadas. Sin embargo, en los últimos años, uno de los principales problemas que ha surgido en el cultivo [Leer más…]
Las negociaciones entre Rusia y Ucrania hacen retroceder el precio del cereal
Ayer se produjo una bajada de los precios de los cereales en la lonja de León, influenciada por la volatilidad de los mercados internacionales y la retirada de los fondos de inversión ante las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía. Las siembras de maíz tendrían que comenzar los primeros días de abril en Ucrania [Leer más…]
El Congreso Mundial de Semillas reunirá a 2.000 especialistas y 200 empresas de 60 países
La Federación Internacional de Semillas (ISF) ha elegido a España como sede del Congreso Mundial de Semillas 2022. Organizado anualmente, el congreso tendrá lugar este año en la ciudad de Barcelona del 16 al 18 de mayo, coorganizado con las asociaciones españolas de semillas ANOVE y APROSE. Este evento devuelve al formato presencial el encuentro [Leer más…]
Camix 560 SE, la nueva formulación del herbicida líder de Syngenta en maíz, mas sostenible y adaptado al mercado
Durante las primeras semanas de marzo Syngenta ha organizado varias presentaciones entre su red de distribución y técnicos para dar a conocer la nueva formulación de Camix 560 SE. Estas presentaciones técnicas se han desarrollado en Barbastro, en las bodegas de Sommo, y en la localidad de Coreses (Zamora). Durante las jornadas, técnicos, gerentes y [Leer más…]
Arroyo: CLM podría cuadriplicar la producción de girasol si se usaran los barbechos
Castilla-La Mancha podría multiplicar hasta por cuatro la producción de pipa de girasol esta campaña si se utilizaran para este cultivo las 600.000 hectáreas disponibles de barbecho, dando una solución al abastecimiento de este tipo de aceite este año, debido a la guerra en Ucrania. Un cultivo que abre expectativas a los agricultores y que [Leer más…]
Francia abre una convocatoria para asegurar el suministro de insumos críticos
El Gobierno francés ha abierto una convocatoria de manifestaciones de interés, destinadas a reducir la dependencia de la industria francesa de insumos críticos procedentes de de Rusia, Bielorrusia o Ucrania. El objetivo de esta convocatoria de manifestaciones de interés, titulada “Insumos, dependencia rusa, bielorrusa o ucraniana” , es superar las principales dificultades de abastecimiento de las industrias nacionales [Leer más…]
Permitir la siembra de los barbechos ¿es una buena opción?
Bruselas ha decidido permitir, que en esta campaña, se puedan sembrar los barbechos, tanto los que se dejan para la diversificación de cultivo como los de las superficies de interés ecológica, sin que ello suponga ninguna penalización en el pago verde. A nivel de la UE, esta superficie potencialmente cultivable supone unos 4 millones de [Leer más…]