Acabamos de comenzar el año hidrológico, el año meteorológico y también el año agrícola. Y comienza muy mal en los tres casos. Sequía hidrológica, meteorológica y, por tanto, un muy mal año de cosechas en la agricultura. Cargamos en nuestras espaldas, al inicio de este año agrario, una rémora que lastra nuestra costosa sementera.Mientras, nuestros [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Limagrain Europa, número 1 en el mercado de la colza por 4º año consecutivo
Limagrain Europa se ha convertido en Número 1 en el mercado de Colza de Invierno, tanto a nivel nacional como a nivel europeo, gracias a más de 25 años de inversión en investigación en el cultivo de la colza, a una red de ensayos presente en 10 países y a dedicar una media de 7 años de investigación [Leer más…]
Fijados los importes de la ayuda al arroz, cultivos proteicos y legumbres de calidad
El FEGA acaba de publicar el importe definitivo de la ayuda asociada al arroz, los cultivos proteicos y legumbres de calidad: Arroz En la presente campaña 2022, el número de hectáreas determinadas asciende a 55.733,03 ha (frente a 83.278,11 ha en 2021) lo que supone que el importe unitario definitivo de la ayuda queda fijado [Leer más…]
Autorizan en León secaderos de maíz antes rechazados por excesiva altura
La Comisión Provincial de Urbanismo de León aprobó la semana pasada el primer expediente de licencia urbanística de nave agrícola con secadero de maíz anexo, superando este último la altura máxima permitida por las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico para este tipo de construcciones. La Comisión se basó para ello en la reciente resolución favorable [Leer más…]
Deja de cotizar el maíz ante el inminente comienzo de cosecha
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo, se ha decidido dejar de cotizar el maíz hasta tener una referencia clara del precio de la nueva cosecha. Las siembras tempranas y las altas temperaturas registradas en verano han adelantado el ciclo del maíz en cerca de un mes [Leer más…]
Cataluña: un 20% menos de maíz, a los diez días de iniciarse la campaña
Ya se han cumplido diez días del inicio de la campaña de maíz en Cataluña, la cual finalizará la segunda quincena de octubre, y ya se ha confirmado una caída del 20% en la cosecha de maíz y un descenso en el rendimiento de 2.500 kg/ha, de acuerdo con los datos de la Federación de [Leer más…]
El Port Tarragona aplica medidas complementarias en la estiba para descongestionar sus muelles
El Port de Tarragona ha empezado a aplicar medidas extraordinarias para resolver la situación de congestión sus instalaciones. Los muelles de Tarragona acumulan barcos pendientes de ser cargados y descargados debido a los bajos rendimientos de la operativas portuarias de estos dos últimos meses. La Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) requirió hace dos semanas a [Leer más…]
Pedro Gallardo reelegido vicepresidente del COPA
Ha habido elecciones en el COPA, el organismo representativo de los agricultores y ganaderos europeos. La francesa Christiane Lambert, presidenta de la organización agraria FNSEA, ha sido reelegida como presidenta del COPA, por unanimidad, para un segundo mandato de dos años, el primero en más de 15 años. También ha sido reelegido como uno de [Leer más…]
La incertidumbre en el mercado hace subir el precio del trigo
La cosecha argentina de maíz y trigo se ha reducido a la baja como consecuencia de la sequía, según las estimaciones de la Bolsa de Rosario. La producción de trigo ha descendido de 17,7 Mt de la previsión del mes anterior, a 16,5 Mt en las últimas estimaciones, lo que supone la cifra más baja [Leer más…]
Un nuevo salto al vacío
Una vez más, y como ya viene siendo habitual en toda reforma de la PAC, llega el inicio de la campaña agrícola sin estar publicada la normativa. Esto genera enormes problemas al sector, ya que se van a realizar siembras sin conocer el porcentaje de cultivo y de barbecho obligatorios. Se habla de cultivos mejorantes, [Leer más…]