Pagina nueva 1 El Comité de gestión de cereales de la UE del pasado jueves adjudicó la siguientes cantidades de cereal de intervención con destino al mercado interior: 43.105 Tm de centeno alemán; 5.712 Tm de cebada también de Alemania y 5.000 Tm de cebada en Suecia. Por otra parte se ha decidido abrir [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 22/01/04
Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 3 9-1-20034 Dif Semana 4 16-1-20034 Dif Semana 5 22-1-20034 Dif Maíz 175 / 179 + 4 175 / 179 = 175 / 179 = Cebada +62 Kg/Hl 156 + 4 156 = [Leer más…]
Els productors de conreus herbacis podran retirar fins al 50% de la superfície per compensar l’abundant pluja de la tardor
Després d’una tardor amb una pluviometria superior a l’habitual, moltes parcel•les han quedat entollades i la sembra ha estat impossible. Unió de Pagesos va transmetre a l’Administració la necessitat d’augmentar el percentatge de retirada voluntària dels ajuts per superfície a determinats conreus herbacis. El Departament d’Agricultura ha decidit autoritzar una retirada fins el 50% per [Leer más…]
Déficit crónico de proteínas vegetales en la UE
El déficit de proteínas destinadas a la alimentación animal no ha dejado de crecer en la UE dsde los años 90, según indica la organización de productores de proteaginosas de Francia (UNIP) en su boletín mensual. Esto es debido a una mayor demanda de la industria de la alimentación animal acompañada de una menor producción [Leer más…]
Autotoxicidad en alfalfa
La autotoxicidad es el efecto negativo que produce un cultivo de alfalfa viejo sobre la germinación y el vigor de una nueva plantación, cuando esta se implanta en terrenos que habían estado antes también de alfalfa. Las plantas adultas de alfalfa segregan una toxina llamada medicarpina, que reduce la germinación y el crecimiento de las [Leer más…]
Método para la detección rápida de micotoxinas en maíz
Thomas C. Pearson, ingeniero del servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un método de espectroscopia del infrarrojo cercano que permite detectar la presencia de micotoxinas en maíz. El método se puede usar, con los convenientes ajustes, con aparatos estándar iguales a los que se utilizan comúnmente para analizar las características de calida [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 16/01/04
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión del pasado jueves adjudicó las siguientes cantidades de cereal de intervención con destino al mercado interior: 32.377 Tm de centeno alemán (a un precio máximo de 110,30 €/Tm) y 7.656 Tm de cebada de Suecia, Francia y Alemania. En cuanto a la licitación de importaciones de trigo [Leer más…]
Variedades de girasol tolerantes a la sequía obtenidas mediante marcadores genéticos
El CSIRO, la entidad de investigación pública de Australia y la Grains Research and Development Corporation han obtenido girasoles tolerantes a la sequía mediante selección directa de su eficiencia en la transpiración utilizando marcadores moleculares y una tecnología conocida como DELTA que se basa en la firma de un isótopo de carbono, por la que [Leer más…]
Informe de la ONIC del mes de enero
De acuerdo con el informe mensual de la Oficina Nacional Interprofesional de los Cereales (ONIC) de Francia correspondiente al mes de enero, los precios de los cereales franceses continúan firmes en un contexto de posibilidades limitadas. Por otra parte, el ONIC revisa a la bajas las previsiones de exportación tanto a países terceros (3,3 millones [Leer más…]
El Amazonas, frontera del cultivo de la soja en Brasil
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de editar un informe titulado “Amazonas: La ultima frontera para la soja en Brasil” (The Amazon: Brazil’s Final Soybean Frontier) sobre la expansión de la agricultura y particularmente del cultivo de la soja La región conocida en Brasil como la Amazonia “oficial” comprende unos 5 millones de [Leer más…]